SGR entregó 243 informes para demolición de casas afectadas en Pedernales

Pedernales (Manabí). Personal de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) que se encuentra en Pedernales, uno de los cantones más devastados por el terremoto del pasado 16 de abril, ha ejecutado acciones en diferentes frentes, de manera coordinada con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal, que lo preside el Ministerio del Interior.
Al momento, hasta la oficina de la SGR, en el Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado en el centro gerontológico de Pedernales, han llegado 416 solicitudes voluntarias de demolición de vivienda. De ese número, se han realizado 243 inspecciones que otorgan el aval para el derrocamiento y 219 han sido demolidas por el Cuerpo de Ingenieros del Ejército Ecuatoriano, encargado de esa labor.
Según datos que proporcionó el Ejército Ecuatoriano, en sesión de COE Cantonal, existe capacidad para demoler 25 casas por día.
Paralelamente, la Secretaría de Gestión de Riesgos se encarga de inspecciones que adquieren un tratamiento especial, como los nuevos espacios en donde se construirá una infraestructura para comerciantes del sector urbano, para artesanos, inspección al estadio del cantón y donde irá el nuevo patio de retención vehicular.
Junto al Ministerio del Interior también se lleva a cabo el proceso para construir un reasentamiento para más de 300 familias del sector La Chorrera, ubicados en zona de riesgo por su cercanía al mar, además por los daños que presentan a causa del terremoto. Allí habitan aproximadamente 300 familias.
"El 12% de la infraestructura hotelera de Pedernales se encuentra en condiciones de recibir turistas, luego del proceso de inspección y de certificación del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Municipio de Pedernales y la SGR"
En estos casos, la SGR emite informes que determinan si los sectores escogidos se encuentran o no en zona de riesgo, con el fin de que las obras se ejecuten.
Respecto al sector hotelero, el 12% de la infraestructura hotelera de Pedernales se encuentra en condiciones de recibir turistas, luego del proceso de inspección y de certificación del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (Miduvi), Municipio de Pedernales y la SGR.
Por resolución del COE Cantonal, se indicó que las instituciones deben difundir sus acciones y procedimientos para que la ciudadanía los conozca y evite cometer errores al momento de realizan solicitudes.
Recomendaciones a tomar en cuenta:
- La SGR no entrega certificados para que las personas puedan gestionar medidores de energía eléctrica ante la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL).
- Para un pedido de demolición voluntaria y/o inspección, las personas deben traer el certificado de catastro y llenar el formulario, el cual se lo hace llegar a las oficinas de la SGR. Luego será el Cuerpo de Ingenieros del Ejército el encargado de derrocar la vivienda afectada.
- El Gobierno Nacional, por medio de BanEcuador (ex Banco de Fomento) y Senplades, planifica programas de reconstrucción y proyectos productivos para volver a impulsar la economía de las familias afectadas.
- Para trámites en planteles educativos, consecución de becas y algún otro tipo de ayuda similar, debe ser gestionado en el GAD Municipal.