Saltar al contenido principal

SGR ente rector del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos ante eventos adversos

Samborondón, (Guayas).- Las intensas precipitaciones presentadas desde el 19 de marzo de 2015 ocasionaron eventos adversos a nivel nacional. Las acciones de respuesta para atender dichos eventos fueron articuladas por medio de las Coordinaciones Zonales de la Secretaría de Gestión de Riesgos, ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).

Los eventos asociados a la etapa invernal que se reportaron son inundaciones y afectación a: infraestructura vial, edificaciones públicas, propiedad privada por deslizamientos principalmente, en mayor proporción en las provincias de Santo Domingo, Bolívar, El Oro y Los Ríos.

La SGR ha coordinado con los titulares de las entidades que conforman el Comité de Operaciones de Emergencias (COE) para optimizar las acciones de respuesta y asegurar la eficiencia y oportunidad en el uso de los recursos. Por medio de los COE que son los voceros del manejo de información en territorio se ha mantenido informada a la ciudadanía sobre las acciones que se han realizado y las recomendaciones si continúan las lluvias. La Secretaría de Gestión de Riesgos activó su plan de contingencia por etapa invernal y está vigilante de que se cumpla el principio de complementariedad y el manejo de recursos eficientes.

La SGR coordina entrega de asistencia humanitaria

Luego de ocurridos los eventos adversos la SGR evaluó las afectaciones para determinar las necesidades que se requería en las localidades afectadas. Estas fueron atendidas con la capacidad tanto local como nacional a través del Sistema Nacional Descentralizado de

Gestión de Riesgos. Se coordinó la promoción de la salud saneamiento e higiene con el Ministerio de Salud Pública, infraestructura y rehabilitación, con elMinisterio de Transporte y Obras Públicas, activación de albergues, familias acogientes y asistencia humanitaria con Ministerio de Inclusión Económica y Social, y planes de contingencia institucionales con GAD cantonales y provinciales.

El trabajo en conjunto con la Policía Nacional, Comisión de Tránsito, Agencia Nacional de Tránsito, Bomberos del Ecuador, Cruz Roja y Fuerzas Armadas permitieron ejecutar las acciones necesarias para brindar personal humano calificado, recursos materiales adecuados y equipos de pronta respuesta que ayudaron a promover acciones estratégicas para responder frente a los diferentes eventos adversos que se presentaron.

La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR informó que hasta el 25 de marzo de 2015, 237 familias han sido albergadas (922 personas), 605 personas han sido acogidas en familias acogientes y están activos 20 albergues.

Se entregó 433 complementos alimentarios, 282 kits de vestir, 73 colchones, y 126 kits de cocina. Para atender a las emergencias, 1.565 personas se han movilizado. Se están utilizando 17 maquinarias y equipos, con 151 unidades de emergencia, 156 vehículos, y 293 vehículos pesados se han desplegado.

El Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos ha concentrado todos sus esfuerzos en la atención de las emergencias y las entidades han respondido con su capacidad financiera, para lo cual a nivel cantonal los municipios han declarado en emergencia con el fin de reorganizar sus recursos para priorizar la atención. La SGR trabaja los 365 días al año para mitigar, prevenir y responder efectivamente ante emergencias.


 

Deja una respuesta