Saltar al contenido principal

SGR enseñó medidas de prevención ante la llegada del ENOS en Durán

Durán (Guayas).- Este 20 de octubre del 2015, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) participó en la feria “Durán, Aportando a un Ecuador Resiliente” que se realizó a partir de las 08h00 en el parque Guillermo Davis de este cantón.

Desde un stand que contó con la visita de cientos de asistentes entre ellos estudiantes de la Unidad de Educación Especial Dr. Fernando López, la SGR expuso los servicios que ofrece a la ciudadanía, tales como los cursos virtuales de gestión de riesgos que se encuentran disponibles en la página web: http://www.gestionderiesgos.gob.ec/

20151020_102935El bus de la Caravana del Buen Vivir de la SGR que se encuentra recorriendo nuestro país, también llegó al vecino cantón con su mensaje de alegría y prevención.

Voluntarios de la SGR apoyaron en la jornada, instruyendo a la población durandeña que se dio cita en este día soleado, en temas como elaboración de mochila de emergencia, como prepararse para la llegada del Fenómeno de El Niño, entre otros.

Además de la SGR, estuvieron presentes varias instituciones del ejecutivo y privadas como el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP), Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Instituto de Metereología e Hidrología (Inamhi), Ferrocarriles del Ecuador, Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), Cuerpo de Bomberos de Durán, Cruz Roja Ecuatoriana, Scouts del Guayas, etc.

La feria organizada por segundo año consecutivo por el Gobierno Autónomo Descentralizado de Durán, buscó concienciar a la población de todas las edades, a través de obras de títeres, sketchs sobre la importancia de estar preparados ante los fenómenos naturales como por ejemplo el Fenómeno de El Niño cuya llegada se espera en los próximos meses.

Gonzalo Menoscal, Director General de Gestión de Riesgos del GAD de Durán, considera que la capacidad de resistir, responder y recuperarnos deben ser instaladas en la ciudadanía en las instituciones públicas y privadas. Es por esto, que para el 22 de octubre del 2015, el GAD tiene previsto realizar un simulacro cuyos efectos principales serán inundaciones, deslizamientos y sismos y los efectos secundarios serán accidentes de tránsito, colapso de viviendas, incendios, eventos con matreiales peligrosos, etc.

Según Menoscal, el simulacro que evaluará la capacidad de respuesta de la ciudadanía ha sido coordinado e informado a la Coordinación Zonal 8 de la SGR, siendo destacable el proceso de comunicación permanente entre la SGR y el GAD.

Indicó que el GAD ha tenido el apoyo suficiente de la SGR para encaminar sus procesos, y absolver sus consultas sobre los nuevos sistemas que propone la SGR para el fortalecimiento de cultura en un cantón que busca ser resiliente y por ende más seguro.


 

Deja una respuesta