SGR distribuye afiches que sensibilizan sobre peligros de pirotécnicos

Riobamba (Chimborazo). Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con la cooperación de voluntarios, recorrieron las principales calles de Riobamba para colocar afiches con el propósito de concienciar a la ciudadanía sobre los riesgos de la manipulación de artefactos pirotécnicos.
Las brigadas, que se dividieron por las zonas más concurridas de la ciudad, pegaban los afiches en locales comerciales, al tiempo que se distribuían entre las personas que realizaban sus compras por la Navidad.
El Ministerio de Defensa con las Fuerzas Armadas, el Ministerio del Interior con la Policía Nacional, el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Educación, la Secretaría de Gestión de Riesgos y el ECU 911, con la dirección del Ministerio Coordinador de Seguridad (MICS), diseñaron esta campaña integral de prevención y uso responsable de la pirotecnia, denominada “Pirotecnia Responsable, evitemos accidentes”.
Pablo Morillo, coordinador Zonal 3 de la SGR, recordó que el artículo 361 del Código Integral Penal, sobre las Armas de fuego, municiones y explosivos no autorizados, señala que “La persona que fabrique, suministre, adquiera, comercialice o transporte, sin la autorización correspondiente, armas de fuego, sus partes o piezas, municiones, explosivos, accesorios o materias destinadas a su fabricación, será sancionada con pena privativa de libertad de tres a cinco años”, por lo que las personas deben tener mucho cuidado con estos artefactos.
Este viernes, la Secretaría de Gestión de Riesgos empezó a repartir material sobre la campaña en los establecimientos educativos, con el propósito de que los docentes socialicen con sus alumnos los peligros de la pirotecnia.
El lunes 21 de diciembre se desarrollará el foro Fomentando una cultura de prevención en campaña interinstitucional #PirotecniaResponsable, con el objetivo de fortalecer el nivel de conocimientos en la población estudiantil sobre los accidentes causados por el mal uso de juegos pirotécnicos, así como las consecuencias que esto conlleva.
El evento se efectuará en el auditorio de la Facultad de Recursos Naturales de la Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (Espoch), y se tratarán temas como emergencias frecuentes por el uso de pirotecnia, Ley de Defensa contra Incendios, discapacidades producidas por accidentes, tipos de materiales usados para la elaboración de estos artefactos, entre otros.