Saltar al contenido principal

SGR determina daños y necesidades frente a etapa invernal

Samborondón, (Guayas).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), ente rector del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) ha trabajado activamente en la mitigación y prevención de emergencias frente a las amenazas que están presentes en el país.

María del Pilar Cornejo de Grunauer Secretaria de Gestión de Riesgos, recorrió con autoridades locales y provinciales las zonas afectadas por el temporal invernal. Técnicos y personal de respuesta de la SGR se han movilizado a las diferentes zonas, para realizar inspecciones, determinar daños, necesidades, ayudar a los damnificados en tareas de evacuación y entregar asistencia humanitaria.

Las intensas precipitaciones presentadas desde el 01 de abril de 2015 ocasionaron eventos adversos a nivel nacional: deslizamientos, inundaciones, afectación a infraestructura vial, daños a edificaciones principalmente en las provincias de Guayas, Loja, Bolívar y Manabí.

Hasta el momento no se han reportado personas fallecidas por efectos de los eventos adversos suscitados.

Se han declarado en emergencia ocho cantones: Urdaneta, Montalvo y Babahoyo, de la provincia de Los Ríos; Chillanes de la provincia de Bolívar; Balsas y Portovelo de la provincia de El Oro; Loja de la provincia de Loja; y Durán de la provincia del Guayas ; a través de los COE en sus respectivas jurisdicciones.

Se tienen activado aún siete COE provinciales, veinte cantonales y un parroquial. Además de estar activas las mesas de trabajo técnico para una respuesta eficiente y asistencia oportuna a las personas que han sido afectadas.

Secretaria de Gestión de Riesgos coordina e inspecciona zonas afectadas ante precipitaciones

El Presidente de la República Econ. Rafael Correa Delgado junto a la Dra. María del Pilar Cornejo, Ministra de la Secretaría de Gestión de Riesgos y autoridades locales recorrieron la provincia de Los ríos y Santo Domingo de los Tsáchilas para constatar el estado de las personas afectadas por las emergencias suscitadas.

Con Resolución de Emergencia No. SGR-028-2015 del 24 del marzo del presente se resuelve ampliar la zona de riesgo un área de 185 kilómetros cuadrados, en el sector de la Palma, hasta las cercanías de Villa Aidita, tramo Aloág – Santo Domingo.

El 24 de marzo del presente se emite la declaratoria de Alerta Naranja desde el sector de La Palma, hasta las cercanías de Villa Aidita en el Tramo Alóag – Santo Domingo, en la cual se dispone a los Comités de Operaciones de Emergencia Provincial, presididos por los Gobernadores de las provincias de Cotopaxi, Santo Domingo de los Tsáchilas y Pichincha, que en el ámbito de su jurisdicción se mantenga en estado de alerta y operativo para realizar las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la población.

La SGR evaluó las afectaciones para determinar las necesidades que se requería en las localidades. Estas fueron atendidas con la capacidad tanto local como nacional a través Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR). Se coordinó la promoción de la salud saneamiento e higiene con el Ministerio de Salud Pública, infraestructura y rehabilitación, con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, activación de albergues, familias acogientes y asistencia humanitaria con Ministerio de Inclusión Económica y Social, y planes de contingencia institucionales con los GAD cantonales y provinciales.

El trabajo en conjunto con la Policía Nacional, Comisión de Tránsito, Agencia Nacional de Tránsito, Bomberos del Ecuador, Cruz Roja, Fuerzas Armadas, Setedis y Magap permitieron ejecutar las acciones necesarias para brindar personal humano calificado, recursos materiales adecuados y equipos de pronta respuesta que ayudaron a promover acciones estratégicas para responder frente a los diferentes eventos adversos que se presentaron.

La SGR coordina entrega de asistencia humanitaria

La SGR mediante sus Coordinaciones Zonales, ha ejecutado acciones de respuesta inmediatas para atender las emergencias. La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR informó que 245 familias han sido albergadas (907 personas), 1,411 personas han sido llevadas hacia familias acogientes y están activos 34 albergues.

Se coordinó la entrega de 1,214 complementos alimentarios, 476 kits de aseo personal, 358 kits de vestir, 281 kits de dormir, 999 refrigerios, 486 cobijas y 512 láminas de zinc. Para atender a las emergencias 377 personas se han movilizado. Se están utilizando 54 unidades de emergencia, 42 vehículos, y 61 vehículos pesados se han desplegado.

Todos los esfuerzos del SNDGR están concentrados en la atención de las emergencias. Las entidades han respondido con su capacidad financiera, para lo cual a nivel cantonal los municipios han declarado en emergencia con el fin de reorganizar sus recursos para priorizar la atención. La SGR trabaja y continuará con sus esfuerzos durante los 365 días al año. (AD)


 

Deja una respuesta