SGR desarrolló Foro Climático Regional en Yantzaza

Los foros climáticos se realizan periódicamente en el país desde agosto del año 2010
Yantzaza (Zamora Chinchipe).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su Dirección Provincial en Zamora Chinchipe, desarrolló ayer el Foro Climático Regional en la ciudad de Yantzaza; actividad que fue organizada por la Secretaría de Gestión de Riesgos y el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).
Los foros climáticos se vienen realizando periódicamente en nuestro país desde agosto del año 2010. En esta ocasión la cita fue en el GAD de Yantzaza.
A través de estos eventos climáticos se busca informar, de manera oportuna y consensuada, a los tomadores de decisión y a la ciudadanía en general; para obtener productos que permitan la prevención de riesgos vinculados a eventos climáticos extremos y producir insumos para la coordinación de ayuda humanitaria emergente.
Obedeciendo a nuestra misión: “Garantizar la protección de personas y colectividades de los efectos negativos de desastres de origen natural o antrópico», la SGR se ha comprometido en cada territorio, para poder trabajar continuamente en la prevención y gestión de riesgos.
Dentro de la agenda se abordaron temas como: situación de la provincia de Zamora Chinchipe a cargo del Ing. Danilo Ortega, director provincial de Gestión de Riesgos, introducción a la metereología con la intervención del Técnico Bladimir Arreaga, situación ambiental de la provincia a través del Ing. Wilson Iñiguez, presentación climatológica a cargo del Ing. Homero Jácome y perspectivas climáticas con la participación de la Técnica Nadia Manobanda todos del Inamhi.
Finalmente se abrió el foro de preguntas y respuestas, en el que participaron la ciudadanía y las entidades públicas y privadas.
Dejando sentado el compromiso de seguir trabajando en pro del buen desarrollo ambiental y la prevención de eventos adversos a través de la correcta información de la situación climatológica del País, y así recuperar los recursos naturales, turísticos y económicos de la región. (SC/MIV)