Saltar al contenido principal

SGR Coordinación 2 presentó su Rendición de Cuentas en la comunidad Huataracu de la provincia de Orellana

Rendición de Cuentas SGR zona 2, realizado en el coliseo Cerrado de Deportes de la Comunidad Huataracu

Sacha (Orellana).- Este viernes 23 de febrero, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinación Zonal 2 a través de una convocatoria pública y acogiéndose a lo que determina el Consejo de Participación Ciudadana, presentó la “Rendición de Cuentas Anual del periodo 2017”. El evento tuvo lugar en el coliseo Cerrado de Deportes de la Comunidad Huataracu, ubicado el cantón Joya de los Sachas de la parroquia San Sebastián del Coca, a las 10h00.

Galo Miño, Coordinador zonal 2 SGR,  desarrolló la exposición sobre la estructura del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, además destacó la planificación en las políticas públicas y la importancia de la participación ciudadana en la Gestión de Riesgos.

Dentro de la SGR se cuenta con objetivos y metas a cumplir año tras año, buscando continuamente fortalecer capacidades y ejecutar acciones que garanticen la protección de personas ante los efectos negativos de eventos peligrosos. Así tenemos que dentro de la Unidad de Fortalecimiento de Capacidades en Gestión de Riesgos para Orellana y Napo se han conformado:

  • 8 Comités Comunitarios de Gestión de Riesgos.
  • 3 Agendas de Reducción de Riesgos.
  • 1.185 personas capacitadas en Gestión de Riesgos.
  • 9.195 personas sensibilizadas e informadas en ferias ciudadanas.

Preparación y Respuesta

  • Calificación de 114 establecimientos como Albergues Temporales.
  • Entrega de Asistencia Humanitaria a 2.220 personas.
  • Simulacros de distintos eventos, participando 2.600 personas.
  • Elaboración de planes de contingencia, institucionales en Gestión de Riesgos.
  • Número de voluntarios/as participantes en actividades de la SGR a nivel nacional: 84

Análisis y Riesgos

  • 46 informes técnicos de análisis – amenaza – vulnerabilidad en Napo y Orellana
  • 76 mapas de probabilidad de amenaza por inundación y movimientos en masa.

Monitoreo de Eventos Adversos

  • 267 informes de situación elaborados.
  • 499 Escenarios probabilísticos de amenaza.
  • 45 informes de situación por alto nivel.

Galo Miño, indicó también que la Sala Situacional espejo que funciona en El Coca,  cuenta con  funcionarios operativos las 24 horas del día quienes aportan una respuesta inmediata ante las solicitudes a nivel nacional.

En el evento también se dio paso a que los ciudadanos realicen preguntas sobre el trabajo realizado en el 2017, buscando así  la transparencia de la Gestión de la Administración Pública.

La Secretaría de Gestión de Riesgos continúa constantemente con el fortalecimiento del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos a través de la coordinación con actores sociales sumando esfuerzos para lograr fortalecer las capacidades en la población. CS/GM


 

Deja una respuesta