SGR coordina acciones frente a incendio en el límite Pichincha – Imbabura

Quito (Pichincha).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Comité de Operaciones de Emergencia Metropolitano (COE-M), informan que hasta las 13h00 de este lunes 04 de agosto, se han afectado alrededor de 980 hectáreas en el límite entre Pichincha e Imbabura, producto del incendio que inició el sábado 02 de agosto a las 19h00 en el sector lacustre de la Laguna de Mojanda.
Personal de los Cuerpos de Bomberos de Pedro Moncayo, Otavalo y Quito, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y del Ministerio del Ambiente, realizan intensas y complicadas labores para el sofocamiento del fuego que avanza muy veloz por la fuerte corriente de vientos hacia el noroccidente de Pedro Moncayo. Hasta el momento no se ha logrado controlar el incendio debido a las malas condiciones del clima, terreno irregular y exuberante vegetación.
Frente a esta emergencia, el COE-M en conjunto con la Secretaría de Gestión de Riesgos se ha declarado en reunión permanente y se ha definido la instalación de un Puesto de Mando Unificado en el sector con el fin de coordinar acciones oportunas que garanticen la tranquilidad de los habitantes de las zonas afectadas.
Según los últimos reportes se han consumido: 526 has en el Distrito Metropolitano de Quito, 390 has en el cantón Pedro Moncayo y 60 has en el cantón Otavalo. En el caso del Distrito la mayor afectación se registra en los Cerros Colangali y Colangui ubicados al occidente de la Laguna de Mojanda, área considerada de conservación y uso sustentable. (JCC/MIV)