Saltar al contenido principal

SGR coordina acciones durante COE provincial ante incremento de actividad del Tungurahua

Tungurahua (Ambato).- Ante la declaratoria de alerta naranja en las zonas de influencia del volcán Tungurahua, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), reunido en pleno con un quórum completo, el día de ayer, a las 15h00, en la sala de crisis del ECU 911 Ambato, se analizó el estado del proceso eruptivo del volcán Tungurahua y las acciones desarrolladas por cada institución. Además se contó con la presencia de representantes de los GAD de Quero, Mocha, Tisaleo, Pelileo y Cevallos.

La técnica representante del Observatorio del Volcán Tungurahua (OVT), María Fernanda Naranjo, dio a conocer que desde ayer miércoles se ha registrado una de las más fuertes caídas de ceniza en el sector aledaño occidental debido a las condiciones del viento, además de la visualización de columnas de 4 y 5 km expulsadas por el cráter.

Adicional, los bramidos se han incrementado en estos últimos días, explicó además que el proceso eruptivo es bastante lento y el hecho de que se estén produciendo explosiones mayores y frecuentes, nos indica que el material continúa ingresando por el edificio volcánico para ser expulsado. Todo esto se da en un período largo de actividad, no así en otras fechas donde el periodo ha sido relativamente corto, sin embargo, según aseguró la experta, el escenario que se puede evaluar aún es incierto.

El Ing. Raúl Ortiz, director Zonal 3 de Gestión de Riesgos, destacó, que continúa el proceso de actualización de los planes de contingencia institucionales. Cada mesa técnica se reúne en jornadas diarias para tal efecto.

Las principales resoluciones tomadas se refieren a:

  • La Policía Nacional mantendrá la restricción vehicular en la vía los Pájaros – Penipe.
  • La SGR facilitará equipos de comunicación a la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para mejorar los contactos con el OVT. Además organizará un taller para socializar el Manual del Comité de Gestión de Riesgos vigente, destinado a todos los miembros del COE Provincial.
  • El MINEDUC, Ministerio de Educación, realizará la impermeabilización de ventanales de las instituciones educativas en las zonas de riesgo.

Este jueves en la mañana se registró una de las más fuertes explosiones de la semana, sin embargo en comparación a otros procesos eruptivos que han ocurrido, no son de tan alta magnitud (JC/MIV).


 

Deja una respuesta