Saltar al contenido principal

SGR coordina acciones de prevención en las playas de Manabí con Unidades de Gestión de Riesgos

Portoviejo (Manabí).- En reunión de trabajo, la Ing. Orfa Cabezas, coordinadora zonal 4 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), analizó las acciones de prevención en las playas de Manabí por los fuertes oleajes y aguajes ocurridos, además de la preparación ante el feriado de carnaval.

Con la presencia de los responsables de las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) de los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) de Manabí, la coordinadora hizo énfasis en la importancia de contar con la respectiva señalización en las playas, utilizando las banderas de alerta, y retroalimentó el contenido de norma y significado de dichas banderas.

También, solicitó a los responsables de las UGR que coordinen en sus territorios acciones de prevención como: utilización correcta de las banderas de alerta, socialización de significado de las alertas y publicar la respectiva simbología y las medidas de prevención a ser consideradas por los turistas en ingresos principales a las zonas de bañistas, con banners o letreros.

En la reunión se contó además con la presencia del Ing. Kruger Loor, experto de Apoyo a la Gestión de los GAD y representante de la Secretaría del Mar, quien durante su intervención expuso la necesidad de contar con personal capacitado en las torres salvavidas, con el objetivo de ejecutar acciones de prevención y de respuesta en rescate de bañistas.

Como parte del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, el Ing. Fernando Vivas, coordinador del ECU 911, participó en la reunión y se refirió a la disponibilidad de la entidad para el tratamiento de las diferentes emergencias reportadas. Así mismo invitó a realizar un trabajo articulado con el objetivo de brindar la respuesta oportuna en los diferentes cantones de la provincia.

Por su parte, los representantes de las UGR se comprometieron a realizar las gestiones en territorio para mantener las playas señalizadas, ubicar banderas de alertas, ejecutar las acciones de socialización de significado de alerta y de prevención en playas. “El objetivo es implementar acciones que brinden la seguridad necesaria al turista que visita la provincia, con el fin de que no se registren pérdidas humanas por falta de información”, señaló la coordinadora zonal 4 de Gestión de Riesgos. El evento se realizó en la sala de capacitaciones del ECU 911, en el cantón Portoviejo, este 21 de enero.


 

Deja una respuesta