SGR conmemora Día Internacional para la Reducción de Riesgos de Desastres

SAMBORONDÓN (GUAYAS).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, (SGR), preocupada por el bienestar de la ciudadanía, busca concienciar a la misma sobre la importancia de la cultura de prevención de riesgos; y por ello, invita a la comunidad a involucrarse en la seguridad de las personas.
Es por ello que, a través de una rueda de prensa realizada hoy en las instalaciones de la SGR, el Ing. José Luís Asencio, Ministro Subrogante de esta Cartera de Estado manifestó que se ha programado una serie de actividades a nivel nacional que inician hoy y culminarán el 23 del corriente.
Cabe destacar que, año a año, se celebra a nivel mundial el “Día de la Reducción de Riesgos y Desastres”, cuya fecha, señalada por las Naciones Unidas, corresponde al 13 de Octubre. Y, en esta ocasión, la temática a tratarse, en las jornadas de reducción de Riesgos y Desastres serán: Las personas con discapacidades en el cumplimiento del Marco de Acción de Hyogo en el Ecuador; lo que permitirá enlazar la presentación de la IV Plataforma Regional EIRD.
El documento mencionado establece, en las prioridades de acción, la elaboración de planes para la reducción de los riesgos de desastres considerando diversidad cultural, los diferentes grupos de edad y grupos vulnerables.
“Tenemos que ahondar esfuerzos para priorizar la atención de estas personas, comenzó con “Manuela Espejo”, entonces por qué no hacerlo en atención a desastres”, recalcó el Secretario de Estado Subrogante.
De acuerdo a la información, brindada por el Conadis, a mayo de 2013, en el Ecuador existe una población de 361.487 personas con discapacidades que han sido carnetizadas, dentro de lo cual la provincia de Guayas cuenta con una población que equivale al 22,32% (80.698 personas).
Pablo Morillo, Subsecretario de Construcción Social de la SGR, manifestó que por las actividades en celebración al Día Mundial de la Reducción de Riesgos y Desastres, se realizarán más de 1.500 eventos en todo el territorio nacional. Para sensibilizar sobre todo los riesgos.
Dentro de las actividades que se efectuarán, la Secretaría de Gestión de Riesgos, desarrollará un Panel-Foro sobre “Inclusión de las personas con discapacidades en la gestión de riesgos en la provincia de Guayas”, el próximo jueves 15 del presente en el Centro Cívico desde las 16h00 a 20h00.
Como panelistas intervendrán: Tatiana Rosero Palacios por la Subsecretaría de Discapacidades del MIES; Wilson Flores, Director provincial del CONADIS–Guayas; Juan Ramírez, Director de Gestión de Riesgos del Municipio de Guayaquil; y Raúl Ortiz Patiño, Director de Capacitación de la SGR.
Para el sábado 19 está previsto el “Primer Festival por la inclusión de las personas con discapacidades en la gestión de riesgos”, a desarrollarse en el Centro Cívico desde las 09h30 a 13h00. El objetivo es socializar la exigibilidad de los derechos de las personas con discapacidades y de los grupos de cultores del ciclismo que reclaman espacios públicos.
Adriana Reyes, Campeona Mundial en Grecia en la disciplina de Natación y perteneciente a la Federación Paralímpica Ecuatoriana, manifestó sentirse feliz y agradeció a la SGR por la inclusión en las actividades por el Día de la Reducción de Riesgos y Desastres.
“No somos un grupo vulnerable, sino prioritario y nos vamos a unir con la Secretaría para que la ciudadanía sepa como incluirnos en la prevención de riesgos y desastres”, manifestó Eva Palacios, coordinadora del Servicio de Integración Laboral para Personas con Discapacidad.
Las instituciones participantes en ese festival incluyen a CONADIS (con sus 23 asociaciones filiales de la provincia de Guayas), Ministerio del Deporte, Gobernación de Guayas, Prefectura de Guayas, MIES (Direcciones provincial y zonal), Clubes de Ciclismo, Casa de la Cultura núcleo del Guayas, Voluntarios, DPGR Guayas, Subsecretaría de Respuesta, Dirección de Comunicación Social, y Secretaría de Gestión de Riesgos.
Y, se cerrarán las actividades con la realización de la Casa Abierta, el 23 de octubre en la explanada del MAAC, con la que se busca hacer demostraciones prácticas a la ciudadanía sobre los posibles riesgos que existen en nuestro país; así como labores de la institución.
La Secretaría de Gestión de Riesgos, invita a la ciudadanía a ser partícipes de todas estas actividades en beneficio principalmente de las personas con discapacidad en prevención de riesgos.