Saltar al contenido principal

SGR y AME dictaron el taller de proyectos con enfoque en reducción de riesgos

Cuenca (Azuay).- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) zona 6 conjuntamente con la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) regional 6 dictaron el taller de “Formulación y gestión de proyectos con enfoque en reducción de riesgos” con el objetivo de dar a conocer las herramientas y conceptos necesarios para que los GAD puedan acceder al financiamiento del Banco del Estado.

Posterior a este primer taller tanto la SGR como la AME brindarán acompañamiento necesario en territorio para la generación de proyectos de inversión pública en el área de gestión de riesgos.

Alrededor de 35 representantes de 20 Municipios de la zona 6 Azuay, Cañar y Morona Santiago participaron en el taller, en donde se resolvieron varias inquietudes tanto en la parte técnica como en el trabajo que se realiza en gestión de riesgos en cada GAD con la creación de las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) tanto cantonal como comunitario, cabe destacar que en la zona 6 se está trabajando en la conformación y ejecución del trabajo en UGR con 16 municipios hasta el momento, de esta forma están ya asumiendo sus competencias las Municipalidades en el tema de Gestión de Riesgos.

El Coordinador zonal 6 de la SGR Ing. Galo Sánchez comenta que la gestión de riesgos es un tema que se debe trabajar en todos los niveles, tanto cantonales como parroquiales, por ello la SGR pone a disposición de los GAD los proyectos 50-50 en donde el GAD aporta con el 50% del presupuesto para la construcción de proyectos de prevención de riesgos a través de su presupuesto general y la SGR a través del Banco del Estado aporta con el otro 50% para la ejecución del mismo.

Los GAD pueden acceder a este proyecto a través del trabajo, ya sea de prevención o de mitigación de riesgos, para afrontar los daños que ocurren anualmente en diferentes temporadas del año en los cantones principalmente en la época invernal, que es cuando mayores desastres se registran. Este proceso inició en octubre del 2014 en la zona 6.

El representante de AME a nivel nacional Arq. Cristiam Saquicela Alcalde de San Juan Bosco (Morona Santiago), comenta que este tipo de talleres están dentro de la planificación a nivel nacional, en donde se tiene previsto trabajar bajo las competencias actuales de los municipios, este es un primer taller que se ha dictado a nivel de la zona pues algunos municipios tienen o están en proceso de creación de las UGR. Es fundamental la capacitación de los técnicos en estas áreas para poder aplicar bien los procesos de gestión de riesgos. Cabe recalcar que estos procesos incluyen el plan de ordenamiento territorial, pues si se puede evitar que existan construcciones en zonas de riesgos, ya no serían necesarias las inversiones que se realizan en muros de contención, cunetas de coronación debido a la mala planificación que existía, pues prevenir es una de las principales acciones en reducción de riesgos, a través de las ordenanzas.

Dentro del taller se ha trabajado en la metodología en todo lo que tiene que ver en gestión de riesgos, fortaleciendo los mismos a través de las directrices de cómo crear las UGR, cuales son los mecanismos y las competencias y la forma de responder ante una emergencia, y el fortalecimiento de estos procesos a través de los proyectos antes mencionados, con el fin de tener una población más resiliente , lo que significa tener una mayor resistencia ante eventos adversos ya sean antrópicos o naturales.

Durante el taller se contó con la intervención del Coordinador zonal 6 SGR Ing. Galo Sánchez quien dio a conocer como se trabaja y que es el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), la Directora zonal 6 Lcda. Colombia Ochoa expuso el trabajo que se realiza en gestión de riesgos y el manejo de albergues y ayuda humanitaria, el Arq. Carlos Chávez representante de AME regional 6 trató el tema del PDOT (plan de desarrollo y ordenamiento territorial) , el equipo técnico de la SGR abordó el tema de la formulación y gestión de proyectos en el marco de la plataforma virtual de la SGR www.gestionderiesgos.gob.ec en donde se llevaron a cabo ejercicios prácticos y por parte del BEDE la formulación de proyectos de inversión en gestión de riesgos. (LA/GS)

 


 

Deja una respuesta