SGR capacita a personal militar en gestión de riesgos

Ibarra (Imbabura).- Cincuenta y cuatro miembros del Grupo de Caballería Motorizada Nro.36 “Yaguachi” en el cantón Ibarra fueron capacitados por personal técnico de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación zonal 1.
Durante la mañana del miércoles 21 de febrero, los Uniformados conocieron sobre la actualización del Manual del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), los Protocolos y Flujos de Información, y el Catálogo de Eventos Peligrosos.
Javier Lara, Coordinador de la SGR en la zona 1 indicó que la actividad se enmarcó dentro de las acciones que la Secretaría cumple como parte del fortalecimiento de las capacidades de las instituciones que integran el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR).
La actualización del Manual del COE es el resultado de un proceso de análisis, discusión y revisión, cuya primera versión fue presentada en marzo de 2010 y su última actualización en septiembre de 2015; así lo explicó Marco Jácome, Analista de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades; quien estuvo al frente de esta capacitación.
El técnico señaló que el Manual del COE describe la estructura que el SNDGR tiene para la coordinación de la atención y respuesta en caso de emergencias y desastres; establece acciones que deben ejecutar las instituciones integrantes en los niveles nacionales, provinciales, cantonal/metropolitano así como en los de Comisiones parroquiales ante emergencias. Los integrantes del comité actuarán en representación de sus respectivas instituciones.
El manual describe las funciones generales y mínimas a ser cumplidas de cada componente del COE, esto no implica que en caso de necesidad estas funciones se amplíen o tengan mayor alcance. La SGR como organismo rector impulsará espacios y estrategias para desarrollar y fortalecer las capacidades de los actores del SNDGR para su implementación. Los principios, directrices y normas de este manual son de cumplimiento obligatorio en todo el país.
Durante la jornada de capacitación se abordaron los Protocolos y Flujos de Información, y el Catálogo de Eventos Peligrosos.