Saltar al contenido principal

SGR capacita a Juntas Parroquiales en gestión de riesgos

Ibarra (Imbabura).- Fortalecer los conocimientos en gestión de riesgo de las Juntas parroquiales de la provincia de Imbabura fue el objetivo del taller organizado por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) – Coordinación Zonal Uno con el apoyo del Consejo Nacional de Gobiernos Parroquiales Rurales del Ecuador (CONAGOPARE).

En la cita, que se cumplió este miércoles 2 de septiembre en las instalaciones del CONAGOPARE, los Técnicos de la SGR explicaron el Marco Normativo de la Secretaría; el alcance y principios de la gestión de riesgos, el Manual de Gestión de Riesgos, flujos de información, la conformación de los comités de gestión de riesgos, el comité de operación de emergencias, el funcionamiento e integrantes de las 8 mesas técnicas de trabajo y los niveles de alertas en una emergencia (amarilla, naranja y roja).

Explicaron, también que el Comité de Gestión de Riesgos (CGR) como el Comité de Operaciones de Emergencia, COE están creados para trabajar en temas preventivos para el análisis y reducción de riesgos, la preparación para la respuesta y la recuperación ante un posible evento adverso.

Las Juntas Parroquiales conocieron que en el nivel parroquial se activan los mecanismos parroquiales que tienen la función de coordinar acciones con las entidades presentes en el territorio del SNDGR, tanto para preparación como para la respuesta; liderado por el presidente de la Junta Parroquial.

Participaron representantes y delegados de las juntas parroquiales de Vacas Galindo, San Rafael, Tocagón, García Moreno, Apuela, Natabuela, San Roque, Salinas, Chuga, La Carolina, Lita, Sigsipamba, San Blas, Espejo y Angochagua.

“Es importante que los servidores públicos presentes en el territorio conozcan los niveles de competencia que tienen los gobiernos autónomos descentralizados municipales y parroquiales cuando se produce un evento adverso en el territorio”, señaló Oscar Caicedo, Director Técnico de la SGR en la Zona. Por ello, dijo que la Secretaría genera espacios de capacitación a través de la Unidad de Fortalecimiento y Desarrollo de Capacidades.

Competencias que se detallan conforme a lo que establecen los artículos 55 y 140 del Código Orgánico de Organización Territorial Administración y Descentralización (COOTAD); así como en la Constitución de la República en el Art. 390.

Caicedo, indicó que el taller se cumplen dentro del marco de acciones planteadas por la SGR para fortalecer el Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR) impulsado por el Gobierno de la Revolución Ciudadana con el fin de garantizar la seguridad integral de los ecuatorianos y de quienes viven en el país.

Un ejercicio similar se cumplió con los Jefes y Tenientes Políticos de las provincias de Carchi e Imbabura. (GY/RM)


 

Deja una respuesta