SGR atiende eventos ocurrido por las lluvias en Cotopaxi

Latacunga (Cotopaxi). Durante la noche y madrugada del miércoles 06 de enero se registraron fuertes lluvias en Cotopaxi, provocando una inundación que afectó dos viviendas del barrio Miraflores, en el cantón Saquisilí.
17 cuyes, cinco gallinas y artículos menores como ropa, zapatos, camas y cobijas se perdieron a causa del evento adverso. Las viviendas no resultaron afectadas en lo estructural, pero sí con el ingreso de un metro de agua y lodo.
Debido a que la agricultura y crianza de animales es el medio de vida principal de ambas familias, constituidas por cinco personas, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) hará llegar el informe de Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) a las entidades correspondientes para que atiendan según sus competencias.
Durante esta mañana, el ECU 911 Ambato reportó que varios sectores del cantón La Maná se encontraban anegados, ante lo cual la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de la SGR tomó contacto con la Unidad de Gestión de Riesgos (UGR) del Municipio para confirmar que se trataba de acumulación de aguas de lluvias y no del desbordamiento del río San Pablo, como se informó al inicio.
Informe de las actividades desarrolladas en Cotopaxi
Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, brindó una rueda de prensa en el cantón Latacunga para recordar las acciones ejecutadas y coordinadas en 2015 ante el proceso eruptivo del volcán Cotopaxi, que se mantiene en alerta amarilla.
Destacó que se concretó la participación de 182.947 personas en 294 simulacros, logrando la inclusión de todas las personas que habitan en las zonas de influencia del volcán.
“Volveremos con más actividades. El proceso de intervención para fortalecimiento de capacidades no ha terminado. Queremos empezar el año con otro simulacro provincial”, afirmó la autoridad.
Aspectos positivos como la reapertura del Parque Nacional Cotopaxi evidencian el nivel de trabajo interinstitucional. Pablo Morillo señaló que esta medida permitió mejorar la actividad económica en la provincia.
Otra situación que preocupa a la ciudadanía es lo que pueda ocurrir con el fenómeno de El Niño, por lo que el Coordinador Zonal de la SGR indicó que se trabaja con los municipios en los planes de contingencia para enfrentar cualquier evento adverso.