Saltar al contenido principal

SGR articuló protocolo de atención a la población migrante por emergencia de Movilidad Humana

Quito (Pichincha).- Con el fin de brindar mejores condiciones de atención ante el flujo migratorio inusual de ciudadanos de nacionalidad venezolana, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinó la habilitación de Centros Temporales de Tránsito (CTT), lugares que conceptualmente cuentan con condiciones para una estadía temporal de horas y máximo algunos días.

Logística de los Centros Temporales de Tránsito (CTT)

En los Centros de Tránsito Temporal, establecidos en Pichincha y activados por el Distrito Metropolitano de Quito, se encuentran albergados 116 ciudadanos venezolanos (30 mujeres, 36 menores de edad y 50 hombres). Han salido definitivamente 68 personas, y hay un ciudadano hospitalizado, según la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad Metropolitana.

El 28 de septiembre pasado, la SGR entregó Asistencia Humanitaria a las familias en el marco del cierre del Centro de Tránsito Temporal (CTT), de la zona La Delicia, en la ciudad de Quito.

Entregamos Asistencia Humanitaria a 2 familias en el marco del cierre del Centro de Tránsito Temporal (CTT), de la zona La Delicia, en la ciudad de #Quito. La instalación de estos centros se realizó con base en la declaratoria de emergencia por #MovilidadHumanaEc

La instalación de estos centros se realizó con base en la declaratoria de emergencia de Movilidad Humana. Además, se siguen realizando la evaluación y calificación de las infraestructuras proporcionadas por el GAD Provincial, como posibles centros temporales de tránsito en la provincia.

El 30 de septiembre se da por terminada la emergencia, salvo una nueva disposición por parte de Presidencia o el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.