Saltar al contenido principal

SGR aprobó 3 proyectos de mitigación de riesgos para el GAD de Santa Clara

En enero de este año, la SGR recibió la solicitud del Alcalde de Santa Clara para la inspección de los tres proyectos.

Puyo (Pastaza). La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) aprobó tres proyectos de mitigación de riesgos 50-50 para el Gobierno Municipal de Santa Clara, en la provincia de Pastaza, por cerca de un millón y medio dólares, luego de las afectaciones que sufriera este cantón por la etapa invernal.

"Luego de 3 meses de trabajo, el aval técnico fue entregado al Alcalde de Santa Clara, con la firma de Susana Dueñas, secretaria de Gestión de Riesgos"

El crédito 50-50 es un programa de co-financiamiento del Gobierno Nacional, a través del Banco de Desarrollo y con el aval técnico de la SGR, al que pueden acceder los gobiernos locales para la construcción de obras de prevención y mitigación. Este crédito se forma de dos componentes: un 50% reembolsable, que puede ser un crédito de los GAD con el Banco o con recursos propios y el otro 50% es un dinero no reembolsable.

Para que la Secretaría de Gestión de Riesgos apruebe un proyecto, el gobierno seccional postulante debe presentar la normativa Senplades, pasar la revisión técnica (enfoque en prevención y mitigación de riesgos) y aprobar una revisión de socioeconómica del sector que será beneficiado.

Construcción de 617 metros de muros de contención en el margen izquierdo en el sentido de avance del río Guagua Llandia en el barrio Central, por 598.560 dólares; Rehabilitación del sistema de agua potable (obras de captación, desarenador, cambio de tubería y accesorios en las redes de construcción y distribución, tanque rompe-presiones, planta de tratamiento de San Francisco de Llandia, planta potabilizadora, paso elevado sobre el río Llandia en el sector Perpetuo Socorro para beneficio de la cabecera cantonal y los recintos San Vicente, San Jorge y Rey del Oriente) por 655.484 dólares; y, Construcción de 200 metros de muro de contención sobre el margen derecho del estero San Antonio y 200 metros sobre el margen izquierdo, por 213.561 dólares.

En enero de este año, la SGR recibió la solicitud del Alcalde de Santa Clara para la inspección de los tres proyectos. Luego de 3 meses de trabajo, el aval técnico fue entregado al Alcalde de Santa Clara, con la firma de Susana Dueñas, secretaria de Gestión de Riesgos.

Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de la SGR, recordó que los gobiernos seccionales están la capacidad de presentar su postulación a esa Secretaría de Estado, con el objetivo de construir obras orientadas a prevenir y mitigar riesgos.


 

Deja una respuesta