Saltar al contenido principal

Sequía: SGR participa en reunión de CGR provincial

P1060324Portoviejo (Manabí).- El Comité de Gestión de Riesgos (CGR) Provincial se reunió ayer en el salón de la gobernación de Manabí para conocer los efectos de la escasez de lluvias y la preparación de las instituciones para enfrentar una posible sequía en este 2014.

La sesión contó con la participación de todos los integrantes de las siete mesas técnicas de trabajo y fue dirigida por la gobernadora de Manabí, Susana Dueñas de la Torre.

El representante del MAGAP, Xavier Valencia, destacó que  la escasez de lluvias en la provincia ha afectado a los sembríos de ciclo corto como el maíz y el maní, en los cantones: Portoviejo, 24 de Mayo, Santa Ana,  Jipijapa,  Rocafuerte entre otros; por lo tanto es necesario realizar trasvases desde la presa Daule Peripa – La Esperanza- Poza Honda,  para prepararnos para una posible sequía en los meses de  agosto, septiembre y octubre.

De su parte la Directora Provincial de Gestión de Riesgos, Orfa Cabezas, dio a conocer las conclusiones del III Foro Climático desarrollado en Bahía de Caráquez  organizado por la SGR y el Inamhi, donde de acuerdo a los pronósticos de lluvias, éstas van a ser escasas durante estos últimos tres meses de invierno. La funcionaria señaló que de acuerdo a información de las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) municipales todavía no se han acercado campesinos a pedir ayuda a los municipios por problemas  de falta de agua.

Las autoridades concluyeron que es necesario gestionar a través de SENAGUA  como medida preventiva se realice  el trasvase Daule Peripa a la represa La Esperanza y Poza Honda para que se mantengan los niveles óptimos hídricos tanto para consumo humano como para regadío.

El Gobierno Provincial de Manabí pone a la disposición  maquinarias para la construcción de albarradas y limpieza de canales de riego; además de personal técnico del departamento de Remediación Hídrica; se harán estudios para construir compuertas de emergencia en ríos menos caudalosos.

El MAGAP recomienda promover los cultivos en los valles de la provincia,  solicitando a los agricultores que todos los cultivos lo hagan con semilla certificada y adquieran el seguro agrícola. Promoverá el almacenamiento de alimento para ganado tanto de la caña de azúcar como de la fruta de la palma africana. (NS/MIV)


 

Deja una respuesta