Saltar al contenido principal

Secretaría de Riesgos prohíbe la explotación de canteras en 901 hectáreas de San Antonio

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos emitió una resolución en la que determina las zonas en las que se prohíbe la explotación de material pétreo por el riesgo de deslaves detectado. El 13 de agosto pasado, tras el sismo de 5,1 grados ocurrido un día antes, la entidad determinó el cierre temporal de las minas existentes en el sector de San Antonio de Pichincha hasta efectuar una evaluación sobre su estado de seguridad. Tras ello, funcionarios del organismo estatal estudiaron las condiciones de la zona de canteras. El análisis estableció que en una zona de 901,28 hectáreas alrededor del cerro Catequilla. Mientras que en un área de 4.375 ha, alrededor de la anterior, se decidió solicitar al Municipio de Quito que realice estudios más exhaustivos sobre el tema, a fin de que el gobierno local tome las decisiones que crea pertinentes tanto respecto al funcionamiento de las canteras, como sobre la población aledaña a los lugares de explotación. Esta segunda área se halla delimitada por el conjunto habitacional Ciudad Bicentenario, al sur, y en el norte hasta la vía a Perucho. (Sonorama)

http://www.escopusa.com/escopusa//web.resources/escopusa.media.get.php?filename=rd_7324041.mp3&id=7324041


 

Deja una respuesta