Secretaria de Riesgos participa del análisis del proyecto del Código Orgánico del Ambiente

Quito (Pichincha).- Durante la mañana de hoy, la Secretaria de Gestión de Riesgos, Dra. María del Pilar Cornejo de Grunauer, formó parte de la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales, para participar del análisis del proyecto del Código Orgánico del Ambiente, Libro IV y V, referente al Cambio Climático y a la Zona Marina Costera.
Durante esta reunión se contempló el análisis de riesgos y de vulnerabilidad a los que se puede estar expuesto en cuanto a este fenómeno mundial como es el Cambio Climático, así como los perfiles de riesgos de las diferentes actividades humanas y de la naturaleza.
“Las medidas de adaptación no solo deben perseguir el mantener el perfil de riesgos actual, si no ser una oportunidad para disminuirlo”, manifestó la Máxima Autoridad de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR).
En cuanto a las restricciones y prohibiciones en el uso de la playa, se prohíbe la construcción con carácter permanente, de edificaciones en la playa, exceptuando de esta prohibición las obras que el Estado construya por razones de seguridad u otras, así como los derechos concedidos a favor de particulares con anterioridad a la expedición de la misma; siempre y cuando no se encuentren ubicados en zonas de riesgos, determinadas por el ente rector de Gestión de Riesgos.
Con esta reunión se busca precautelar las vidas humanas, evitar la extracción de arena de playas de mar sin autorizaciones pertinentes y de esta forma evitar destruir las defensas naturales de la playa. (DL)