Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos zonal 2 Orellana-Napo presentó su rendición de cuentas

El Coca  (Orellana).-  La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su coordinación Zonal 2, presentó este viernes 07 de abril su informe de rendición de cuentas del año 2016, con la presencia de organizaciones sociales, ministerios y ciudadanía con el fin de informar a sus mandantes sobre el accionar de la institución.

El evento  que tuvo lugar en el salón multipropósito de la SGR, tuvo como primer punto la intervención del Ing. Galo Miño Director zonal 2 de Gestión de Riesgos, quien destacó el trabajo realizado por todas las unidades que conforman la coordinación.

 16.500 personas sensibilizadas en Gestión de Riesgos, ferias y campañas.

Dentro de la SGR se cuenta con objetivos y metas a cumplir año tras año, buscando continuamente fortalecer capacidades y ejecutar acciones que garanticen la protección de personas ante los efectos negativos de eventos adversos.

Nancy Morocho, Coordinadora zonal 2 SGR,  desarrolló la exposición de la rendición de cuentas, señaló que dentro de la  Unidad de Fortalecimiento de Capacidades en gestión de riesgos para Orellana y Napo se han conformado:

  • Seis comités comunitarios con planes de Gestión de Riesgos y sus dieciocho brigadas.
  • 500 personas sensibilizadas en Gestión de Riesgos, en ferias, campañas y caravanas.
  • 836 personas capacitadas en temas de Gestión de Riesgos.
  • Cuatro agendas de Reducción de Riesgos elaboradas por los GADs municipales con asistencia técnica de la SGR.

Unidad de Análisis y Riesgos

  • 119 informes técnicos de análisis – amenaza – vulnerabilidad en Napo y Orellana

Unidad de Respuesta

  • Diez planes de contingencia elaborados a nivel provincial por fechas festivas nacionales.
  • 229 planes de contingencia para eventos de concentración masiva revisados.
  • 32 voluntarios de protección civil capacitados en Gestión de Riesgos.
  • 38 parroquias cuentan con la estimación de la demanda de albergues.

Es importante recalcar que durante el 2016 se llevaron a cabo simulacros provinciales en Orellana y Napo, midiendo de esta forma la capacidad de respuesta y manteniendo a la población preparada ante cualquier tipo de eventos adversos.

Nancy Morocho, Indicó también que la Sala Situacional espejo que funciona en El Coca,  cuenta con  funcionarios operativos las 24 horas del día quienes aportan una respuesta inmediata ante las solicitudes  a nivel nacional.

En el evento también se dio paso a que los ciudadanos realicen preguntas sobre el trabajo realizado en el 2016, buscando así  la transparencia de la gestión de la Administración Pública.

La Secretaría de Gestión de Riesgos continúa constantemente con el fortalecimiento del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos a través de la coordinación con actores sociales sumando esfuerzos para lograr fortalecer las capacidades en la población en medidas de autoprotección. CS/NM

 


 

Deja una respuesta