Saltar al contenido principal

Secretaria de Gestión de Riesgos se destaca en la ONU

Quito, Pichincha.- En conmemoración al Día Mundial de la Población, El Fondo de Población de las Naciones Unidas UNFPA llevó a cabo el Foro “Poblaciones en situaciones de vulnerabilidad en casos de emergencia” en las instalaciones de la Organización de Naciones Unidas, en la ciudad de Quito.

La Secretaría de Gestión de Riesgos compartió este espacio con el Ministerio de Salud Pública, el Ministerio de Inclusión Económica y Social e instancias internacionales.

Entre los temas que se desarrollaron resaltan la salud y reproductiva de mujeres y niñas, la participación activa de niñas, niños y adonchlescentes en el desarrollo de las políticas públicas y la situación de riesgos para la población en general. En relación a este último tópico, la Subsecretaria Kattia Banda indicó que nuestro país cuenta con significativas cifras que corroboran el trabajo de la Secretaría de Gestión de Riesgos “Ecuador ha tenido grandes avances en gestión de riesgos, incluso en comparación con países de la región que ya contaban con más tiempo de experiencia en esta materia que nosotros, que llevamos ocho años” aseveró.

Parte de su ponencia también fue explicar lo que realiza esta Secretaría de Estado que cuenta con 23 estrategias y dos metas a cumplir hasta el año 2017 y por ello ha logrado que 102 cantones cuenten con su unidad de gestión de riesgos. Se tiene planificado apoyar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados que aún no cuenten con dicha unidad a implementarla hasta el año antes mencionado.

Finalmente, la Ministra de Salud Carina Vance, destacó en su ponencia la necesidad de contar con una entidad que administre el Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos “Mejoró la institucionalidad del Estado, una muestra de ello es la creación de la Secretaría de Gestión de Riesgos.” Indicó.

AC\AG


 

Deja una respuesta