Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos realiza primer estudio geofísico en Zaruma

Zaruma (El Oro):- La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), realiza el primer estudio geofísico en el cantón Zaruma, utilizando equipos de última tecnología como el Georadar y Resistivímetro LS, destinados para determinar la deformación del suelo y presencia de cavidades en el subsuelo.

En el estudio trabajan actualmente un promedio de 6 técnicos de la SGR, técnicos de apoyo local e institucional, bajo la orientación del Ing. Marcelo Cando Director de Análisis de Riesgos.

De acuerdo al Informe técnico realizado por SGR el pasado 26 de octubre de 2016, se hace mención a la subsidencia del suelo bajo dos aulas de la Unidad  Educativa La Inmaculada ubicada en el cantón Zaruma, provincia de El Oro.

De inmediato SGR coordinó acciones a través de su Subsecretaría de Análisis de Riesgos y técnicos especializados, para la realización del primer estudio geofísico del casco urbano del cantón, basado en la utilización de métodos indirectos de investigación y prospección con la aplicación de un Georadar, tomografías eléctricas y sondeos eléctricos verticales.

Paralelo a esto el pasado 14 de diciembre se registró un socavón en el centro educativo en mención, por lo que fue preciso presentar un avance del estudio en ejecución, mismo que fue socializado con  las autoridades locales, alcalde del cantón Jhansy López, Gobernadora de El Oro Lcda. Rocío Barriga y Secretaria de Gestión de Riesgos Ing. Susana Dueñas, en reunión de COE cantonal el pasado 16 de diciembre.

La tarde del 02 de enero de 2017, la sala de monitoreo SGR registró el colapso de parte de la estructura del centro educativo, donde se estuvieron realizando días atrás trabajos de desmontaje de la infraestructura del bloque de aulas de la escuela La Inmaculada.

Hasta este miércoles 04 de enero se realizaron tareas de demolición total de la estructura para evitar poner en riesgo a viviendas aledañas, adicionalmente se ejecuta el cubrimiento y relleno del área colapsada para evitar el ingreso de agua en caso de presentarse precipitaciones pluviales.

Por otro lado se coordinó acciones para sellar las tuberías de agua potable que pasaban cerca de la escuela, evitando así la filtración de agua. Hasta el momento personal y maquinaria del GAD cantonal se encuentra realizando trabajos de relleno del hundimiento.

El martes 03 de enero en COE cantonal se acordó realizar una reunión con autoridades locales, provinciales y nacionales además  este viernes 06 de enero Secretaría de Gestión de Riesgos entregará un informe técnico preliminar del estudio geofísico.

En el estudio trabajan actualmente un promedio de 6 técnicos de la SGR, técnicos de apoyo local e institucional, bajo la orientación del Ing. Marcelo Cando Director de Análisis de Riesgos.

El estudio se continúa desarrollando hasta el momento en la calle 9 de Octubre, el coliseo de deportes municipal Zaruma, en el Hospital Humberto Molina Zambrano, en los tanques de agua, en una propiedad en las calles Colón y Luis A. Crespo y tomografías eléctricas en las calles 10 de Agosto, Ernesto A. Castro, 24 de Mayo, Luis A. Crespo y Gonzalo Pizarro.

Este jueves 05 de enero en el ECU 911 Machala se llevará a cabo el COE provincial con presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales; encuentro que permitirá verificar y articular las acciones desde cada cartera de estado; todo con el objetivo de minimizar el riesgo en el cantón cafetalero y turístico de Zaruma.


 

Deja una respuesta