Secretaría de Gestión de Riesgos realiza inspección en Santa Lucía de Chuquipogyo por descenso de lahares

Guano (Chimborazo). La tarde del martes 10 de enero, Pedro Malán, un habitante de la comunidad Santa Lucía de Chuquipogyo, de la parroquia San Andrés, en el cantón Guano, alertó de un descenso de lodo y piedras desde las faldas del volcán Chimborazo. Técnicos de la Secretaría de Gestión de Riesgos se movilizaron hasta el sector para evaluar la afectación.
"Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, recordó que este fenómeno es recurrente en la comunidad, ya que el material acumulado en la parte alta, producto del deshielo, desciende con fuerza con las lluvias"
Luego de recorrer a lo largo de la quebrada Yambo Rumi, se apreció descenso de lahares secundarios –generados por las lluvias– que interrumpieron vías de acceso a la comunidad Santa Lucía. La fuerza del fenómeno natural provocó que material rebose de la quebrada y llegue hasta el puente nuevo que conectaba al sector con Urbina. El paso alterno también se encontraba obstaculizado.
En el informe de daños, la Secretaría de Gestión de Riesgos precisó que no hubo daños a en viviendas ni en la escuela Nevado Chimborazo.
Maquinaria del Gobierno Provincial de Chimborazo realizaba trabajos de limpieza del material originado por las lluvias precipitaciones. Se encontraban trabajando 16 operadores, una retroexcavadora pequeña y un payloader.
Pablo Morillo Robles, coordinador Zonal 3 de Gestión de Riesgos, recordó que este fenómeno es recurrente en la comunidad, ya que el material acumulado en la parte alta, producto del deshielo, desciende con fuerza con las lluvias.
Vías habilitadas en Chimborazo
Vía Pallatanga-Bucay habilitada al 100% luego de trabajos de limpieza del GAD Pallatanga y Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP). El deslizamiento ocurrió en el kilómetro 45 (antiguo sector La Virgen). Cien metros lineales de vía afectados
Acciones de respuesta:
Policía Nacional Móvil Pallatanga: dos personas y un patrullero
MTOP Chimborazo: ocho operadores, una cargadora y dos volquetas
GAD Pallatanga: cinco operadores una retroexcavadora y una volqueta
Vía Huigra-Guayaquil habilitada al tránsito vehicular al 100% luego de trabajos de limpieza. Deslizamiento ocurrido en el sector Angas. Quince metros lineales de vía afectados.
Acciones de respuesta:
MTOP Chimborazo: seis personas, seis palas, seis carretillas y una camioneta.
GAD Cantonal Alausí: dos técnicos y una camioneta
Policía Nacional Móvil Huigra: dos personas y un patrullero prestaron seguridad en la vía.