Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos lidera el ejercicio de acreditación nacional de Equipos USAR

Secretaría de Gestión de Riesgos lidera el ejercicio de acreditación nacional de Equipos USAR

Samborondón (Guayas).- Este jueves 4 de mayo la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) dio inicio al  primer ejercicio de acreditación de Grupos de Búsqueda y Rescate Urbano (USAR).

El objetivo del proceso el cual ha sido construido siguiendo los lineamientos de las Guías y Metodología INSARAG adaptadas al contexto nacional, es alcanzar un nivel óptimo de respuesta ante un evento adverso como el pasado terremoto del 16 de abril, lo que conlleva tener dentro del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos, equipos reconocidos que cumplan con una serie de requisitos que asegure su funcionamiento, operatividad, fortalecimiento de capacidades , lo que permitirá no sólo ser un referente en Ecuador sino también en la región.

El objetivo del proceso el cual ha sido construido siguiendo los lineamientos de las Guías y Metodología INSARAG adaptadas al contexto nacional, es alcanzar un nivel óptimo de respuesta ante un evento adverso

En el acto de apertura de la acreditación de grupos USAR, estuvo presente la Secretaria de Gestión, Susana Dueñas, autoridades de la SGR, Vicealcaldesa de Durán, representantes del ECU 911 y Ministerio Coordinador de Seguridad.

La titular de esta cartera de Estado durante las palabras de bienvenida del ejercicio señaló » La Secretaría de Gestión de Riesgos tenía esa deuda con todos los héroes anónimos que son nuestros bomberos y hoy queremos reconocer su labor»

En el ejercicio de acreditación participan los siguientes grupos:

  • Equipo Mediano: Distrito Metropolitano de Quito
  • Equipo Mediano: Benemérito Cuerpo de Bomberos Guayaquil
  • Equipo Liviano: Benemérito Cuerpo de Bomberos Guayaquil

Este ejercicio permitirá movilizar a los tres equipos por acreditarse, los que deberán seguir los procedimientos ya establecidos en las guías nacionales, reglamento para participante (equipos USAR) y las guías INSARAG 2015; serán evaluados por un grupo acreditador conformado por profesionales nacionales y extranjeros. Para ello, se implementará un escenario con pistas construidas para la demostración de búsqueda técnica y canina, trabajo con los HEAS (Herramientas, Equipos y Accesorios), romper estructuras, apuntalamiento, extracción de víctimas (personas reales maquilladas y maniquíes), marcaje entre otros.

Luego de esta fase de evaluación, la Secretaría de Gestión de Riesgos acreditará a  los equipos que alcancen un desempeño óptimo.

Las autoridades presentes tuvieron la oportunidad de recorrer los escenarios que corresponden a la zona cero del ejercicio, de igual forma observar las demostraciones de rescate como parte del proceso de acreditación.

El evento de clausura y entrega de certificaciones se realizará este sábado 6 de mayo.

 

 

 

 

 

 


 

Deja una respuesta