Saltar al contenido principal

Secretaría de Gestión de Riesgos atiende emergencia en la parroquia San José

Atahualpa (El Oro).La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) a través de su Dirección Provincial en El Oro, realizó la evaluación a las 30 familias afectadas por los deslizamientos de tierra de magnitud variable que se presentan en la parte alta de la parroquia San José perteneciente al cantón Atahualpa, provincia de El Oro con el fin de evacuarlos debido al riego inminente que podría afectar a toda una población.

Y es que debido al temporal invernal desde el mes de enero se han presentado deslizamientos parciales del cerro San José, causando la obstrucción de la vía principal de acceso a la parroquia; las calles del sector también han sido afectadas por el material que se desprende del talud afectando a la comunidad.

La directora provincial de la SGR en El Oro, Rosa Cabrera, junto a técnicos de la SGR, realizó una encuesta y recomendación puerta a puerta para que los habitantes opten por salir de sus viviendas y dirigirse a un refugio planificado por ésta Cartera de Estado. Sin embargo, muchos habitantes se mostraron escépticos y decidieron esperar hasta que todos sus vecinos tomen la decisión de refugiarse a un sitio seguro; cabe resaltar que un grupo de habitantes ya se encuentran en hogares acogientes y casas de familiares.

DSC_0119Situación

El proceso de movimiento de masa ubicado en la parte noroccidental del sector San José del cantón Atahualpa, inició su actividad en abril del 2012, en donde se evidenciaron pequeñas grietas, pero a partir del mes de febrero del presente año se incrementó la actividad; presentándose grietas de tracción paralela con aberturas entre 10 cm a 25 cm y longitudes mayores a 5 m.

WEB2SGR trabaja para reducir riesgos 

Frente a las amenazas por los procesos constantes de movimientos de masa suscitados, la SGR realizó el pasado 5 de febrero, la colocación de 20 tubos Novafort de 540 mm de diámetro y 6 metros de longitud cada uno, con el fin de reducir la filtración de agua en la parte superior del talud, que representaba una amenaza para la seguridad de la población.

El 28 de marzo se inspeccionó el lugar, observando que el movimiento de masa se encontraba activo, por lo que se dirigió las recomendaciones al Sr. Jorge José Ruilova, alcalde saliente del cantón, debido a que es responsabilidad directa del GAD Municipal de Atahualpa, reubicar y dar albergue a las familias hasta que la emergencia sea coordinada y atendida, a fin de salvaguardar la vida de los habitantes que se encuentran en peligro.

El pasado 8 de mayo mediante Resolución N. SGR-012-2014 la parroquia San José fue declarada en Alerta Naranja debido a la sobresaturación de agua en el cuerpo del deslizamiento, que determinó que el factor detonante son las precipitaciones que generan los procesos de movimientos de masa en el sector; poniendo en riesgo a 300 personas que habitan en la zona.

La vía de acceso a la parroquia se encuentra deshabilitada en su totalidad; sin embargo existen vías alternas para lograr el acceso.

El pasado 29 de mayo se vio afectada la infraestructura de una vivienda que se encontraba deshabitada desde dos años atrás; de igual forma dos viviendas que se encuentran cercanas al cerro, están en riesgo, razón por la cual algunas familias ya se han movilizado  a sitios seguros.

Recomendación

La SGR recomendó al alcalde del cantón Atahualpa, Dr. Exar Quezada, se realice de manera coordinada la evacuación y reubicación de las 30 familias con entidades como el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES)  y Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI).

DSC_0050(SC/FAB)


 

Deja una respuesta