Secretaría de Gestión de Riesgos asume compromisos con familias afectadas en cantón Calvas.

Calvas (Loja):- Con la presencia del Subsecretario General de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Ing. Ricardo Peñaherrera se realizó este jueves 30 de marzo en Loja una rueda de prensa con la finalidad de dar a conocer las acciones a tomar por parte de la SGR y Gobierno Nacional ante la emergencia suscitada en Cariamanga a causa de la construcción de la obra de encauzamiento de la quebrada Totoras y la fuerte temporada invernal que atraviesa el cantón durante el mes de marzo.
Después de la fuerte lluvia registrada el pasado 25 de marzo en Cariamanga, Johanna Ortiz Villavicencio Gobernadora de Loja manifestó el respaldo del Gobierno Nacional a las familias afectadas, su intervención en territorio se dio desde las primeras horas del 26 de marzo a través de la activación del COE provincial en Calvas y la articulación inmediata de los organismos de primera respuesta para atender a las personas afectadas.
Por su parte el Ing. Ricardo Peñaherrera Subsecretario General SGR informó que se han realizado las valoraciones de 31 viviendas afectadas con personal técnico a cargo del Ing. Marcelo Cando Subsecretario de Análisis de Riesgo y coordinación zonal 7 SGR; mencionó que se realizará un trabajo integral con el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda para dar solución inmediata a las familias afectadas.
"Estos daños también se deben a la fuerte etapa invernal que atraviesa todo el litoral ecuatoriano y la provincia de Loja, por tal motivo la Ing. Susana Dueñas de la Torre, declaró el pasado 2 de marzo el estado de alerta naranja a Loja, todo esto con el fin de prevenir y mitigar los efectos del invierno".
Además dijo que estos daños también se deben a la fuerte etapa invernal que atraviesa todo el litoral ecuatoriano y la provincia de Loja, por tal motivo la Ing. Susana Dueñas de la Torre, declaró el pasado 2 de marzo el estado de alerta naranja a Loja, todo esto con el fin de prevenir y mitigar los efectos del invierno.
Antecedentes
La lluvia del pasado 25 de marzo provocó el ingreso de agua a viviendas y el levantamiento de veredas en varios sectores de la ciudad. Las calles más afectadas fueron: 24 de Mayo, Jerónimo Carrión, 18 de noviembre, redondel de la avenida del ejército y parte de la calle Centenario, además de producirse el colapso de una villa militar deshabilitada a causa de un socavón de aproximadamente 12 metros de diámetro.
En Cariamanga se realizó el pasado 27 de marzo la reunión de COE provincial en Calvas, desplegando todo su contingente en apoyo a la población de Cariamanga.
Cabe destacar que la SGR el pasado 13 de marzo presentó el estudio geológico y geofísico realizado en consecuencia de los hundimientos registrados en la calle 24 de Mayo y Jerónimo Carrión.
El pasado jueves 23 de marzo se activó el COE cantonal de Calvas y se declaró en situación de emergencia a los sectores de inestabilidad geológica en las calles en referencia a la emergencia.
El COE provincial permanece activo para poder gestionar todo su continente ante la emergencia del cantón Calvas