Secretaría de Gestión de Riesgos articula respuesta para afectados por lluvias en Pastaza

Puyo (Pastaza). En la provincia, a causa de las fuertes lluvias que se suscitaron desde las 19:00 de este jueves 29 de diciembre hasta las 02:00 del 30 diciembre del año anterior, varias familias fueron afectadas por el desbordamiento del río Pindo, según reporte de la oficina de Monitoreo y Respuesta de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Las llamadas de emergencia fueron recibidas por mediante el ECU 911.
"En diversos tramos de las vías que conducen a Tena, Arajuno y Macas también se presentaron deslizamientos por las precipitaciones"
Además se originó un deslizamiento que obstaculizó un carril de la vía Puyo-Baños a 1 kilómetro del Control Integrado de Mera y un socavamiento en el puente sobre el río Pindo, ubicado en el barrio Santo Domingo, que inhabilitó el tránsito vehicular.
También colapsó un puente peatonal ubicado al ingreso de la comunidad Sacha Runa, parroquia Shell, cantón Mera.
De inmediato se activó el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial, presidido por la Gobernadora de Pastaza.
En total, fueron afectadas 197 familias, 31 personas fueron trasladas a albergues y 22 a hogares acogientes. Dos diques presentaron daños, además se reportó la destrucción de una casa y afectación en 90 metros de vías. También sufrieron daños 8 bienes privados, 5 puentes vehiculares, uno peatonal y una escuela.
La SGR coordinó con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para la entrega de 270 kits de dormir, 211 kits de higiene, 154 kits de limpieza, siete kits de vestir y 152 kits de alimentos.
Lluvias al inicio de 2017
Debido a las lluvias en la zona oriental durante los días 05 y 06 de enero de este año, varios ríos presentaron incremento de su caudal, de los cuales varios se desbordaron, sobre todo en las provincias de Napo y Orellana.
En el caso de Pastaza, se reportaron daños en el puente sobre el río Llandia, en el cantón Santa Clara, por lo que quedaron incomunicadas las poblaciones La Unión, Sama Shunchi y Boyacu.
El COE Cantonal se reunió y determinó que la SGR, junto con la unidad de riesgos del Municipio, realice una inspección del puente para evaluar su estado.
Debido a las lluvias, de igual forma, se desbordó el río Arajuno, inundando varios sectores de la comunidad 20 de Marzo, afectando tres viviendas. La familia más afectada fue trasladada a una familia acogiente.
En el barrio Salomé, de Puyo, otras dos familias fueron trasladas a un albergue con apoyo del MIES, a causa de las lluvias que empezaron el 05 de enero y anegaron algunos sectores.
En diversos tramos de las vías que conducen a Tena, Arajuno y Macas también se presentaron deslizamientos por las precipitaciones. La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) coordinó con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y con el Gobierno Provincial para la limpieza y habilitación.