Se reúne COE Azuay por incendios forestales

Cuenca (Azuay).- La tarde de este lunes, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del Azuay se declaró en sesión permanente, tras revisar las estadísticas de los últimos incendios forestales desatados en la provincia y que han consumido, en lo que va de noviembre, más de 713 hectáreas en los 15 cantones.
Hasta el momento, el incendio de mayor consecuencias se ha registró en Pucará, donde las llamas consumieron 214 hectáreas (ha) de vegetación, le siguen Sígsig (115 ha), Ponce Enríquez (100 ha) y Cuenca (92 ha).
Entre tanto, en Oña y Nabón los flagelos no dan tregua a los organismos de socorro que trabajan intensamente para sofocar los siniestros. Ante ello, las alcaldesas de Nabón, Magali Quezada y Oña, Germania Ullauri participaron de la reunión del COE provincial para informar detalles de la situación en los territorios de su jurisdicción.
En la reunión se planteó la instalación de un puesto de mando unificado cercano a las zonas afectadas para usarlo como punto de abastecimiento de recursos y de reuniones de autoridades.
Patricio Luzuriaga, gobernador del Azuay (e) informó que la tarde del domingo pasado visitó Susudel, parroquia de Oña, donde existe un incendio que hasta la noche de este lunes no lograba ser controlado y contrario a ello, se ha expandido por los fuertes vientos.
Galo Sánchez, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en la Zona 7, recordó que la temporada veraniega continuará aún y que en los últimos seis años se ha luchado contra incendios de magnitud en las zonas reportadas.
El Ministerio de Salud pública se mantiene operativo con ambulancias de Nabón (1), Girón (1) y Cuenca (5), además de recursos del IESS, en caso de ser necesario.
Sánchez solicitó la activación de la mesas de Producción del COE para proponer solución a las afectaciones que habrán a los sembríos por la temporada de sequía y heladas que soporta la provincia.
De acuerdo al delegado del Municipio de Cuenca y con información de ETAPA, existe una reserva de agua para la ciudad de 10 días, por lo cual se hace un llamado a la ciudadanía para ahorrar agua.
Por su parte, el Ministerio de Ambiente espera los nombres de los responsables de causar incendios forestales para iniciar procesos legales; también pidió colaboración de la ciudadanía para que reporten denuncias.
Como parte de las resoluciones del COE, se solicita apoyo de Fuerzas Armadas y Policía Nacional para operación de equipo “bambi back” para combate de incendios por el aire en los cantones declarados en emergencia.
Detalles:
Al momento, los cantones Pucará, Ponce Enríquez y Nabón han sido declarados en emergencia, mientras que Oña está en análisis.
Un puesto de mando se instalará entre Oña y Nabón para atender los incendios; también será destinarlo como punto de acopio de herramientas, kits de hidratación y alimentación para personal de socorro. (MAF)