Saltar al contenido principal

Se realizó Taller de consultas nacionales sobre el Marco Post Hyogo para el 2015

Samborondón, (Guayas).- El Marco de Acción de Hyogo (MAH) es un documento, firmado en la Conferencia Mundial sobre Reducción de Desastres en Hyogo, Japón en el 2005, que incluye acciones muy bien definidas, y que fueron suscritas por 168 países, entre ellos el Ecuador, para reducir el riesgo de desastres. La Secretaria de Gestión de Riesgos con el objetivo de contribuir al progreso en las acciones que se han considerado como prioritarias, realiza el Taller de consultas nacionales sobre el Marco Post Hyogo 2015.

Este Taller que se llevó a cabo en las instalaciones del ECU – 911km.05 vía a Samborondón y tuvo como objetivo reunir a funcionarios de instituciones a nivel nacional de de las diferentes áreas de gestión de riesgos, con el fin de que en conjunto analicen el nuevo marco de reducción de riesgos para el 2015, y así puedan generar aportes.

Este nuevo Marco ampliará el MAH al mismo tiempo que conserva, integra y fortalece el enfoque de las prioridades de acción, además de otorgar una mayor relevancia a la administración de los factores de riesgo subyacentes y a la resiliencia mediante nuevos objetivos estratégicos que sustituyan a los objetivos del MAH.

Para analizar el nuevo marco se realizaron mesas de trabajo, en donde los participantes se basaron en 4 puntos prioritarios:

ü  Entender el riesgo de desastres      

ü  Fortalecer la gobernanza para gestionar el RRD

ü  Prepararse para la Respuesta, Recuperación, Reconstrucción – «Reconstruir Mejor»        

ü  Invertir en la Resiliencia Social, Económica y Ambiental          

En la jornada los grupos de trabajo expusieron sus sugerencias al documento en cuestión, compartiendo y generando ideas para la reducción de riesgos. Este documento será presentado a la máxima autoridad de la SGR, María del Pilar Cornejo.

Este taller se realizó el 9 de septiembre del 2014 en la DPGR Orellana, el 11 de septiembre en el ECU 911 de Samborondón y se llevará a cabo el 15 de septiembre en el ECU 911 de Itchimbia en Quito. (AD)


 

Deja una respuesta