Saltar al contenido principal

Se presenta análisis del estado de la estabilización de La Josefina

31-10-2013

PAUTE (AZUAY).- La Josefina, sector fuertemente afectado hace 20 años por un deslizamiento que dejó incomunicada a la provincia con la parte sur del oriente ecuatoriano, además de un centenar de pérdidas humanas y materiales, considerado como el segundo desastre de importancia ocurrido en Latinoamérica; recibió la visita de dos expertos, quienes  analizan la intervención que se realiza en el lugar por el equipo designado por el Comité de Cogestión, presidido por el Gobernador del Azuay, Arq. Humberto Cordero.

31-10-2013

Raúl Sarra Pistones, Doctor en Geología Estructural con una amplia y reconocida trayectoria a nivel internacional, y además, conocedor de lo ocurrido en La Josefina, pues ha visitado la zona desde el año 1997, se encuentra a cargo del análisis estructural de la estabilización.

Marcelo Cando, Doctor en Geomática Aplicada, cuyo currículo detalla un sin número de estudios e investigaciones a nivel mundial, y también estudioso de lo ocurrido en La Josefina, está encargado del análisis de vulnerabilidades, amenazas y estrategias preventivas a aplicarse en la zona.

1382010_10151679820057061_1347560634_nDespués de visitar el sector, recorrer e inspeccionar los trabajos realizados en la zona, los técnicos expertos expusieron sus criterios ante los medios de comunicación y la población que se asienta cerca de la zona.

El 60% del avance de la estabilización ejecutada en la Zona de Especial  Manejo La Josefina, según el criterio de los peritos se ha operado con las medidas técnicas apropiadas para el área, pues de no darse la intervención las probabilidades de un deslizamiento similar son muy altas y pondrían en peligro a las poblaciones cercanas.

Al concluir los expertos aconsejaron mantener un constante monitoreo en  la zona por la gran cantidad de fisuras y fracturas existentes. (LC)

 


 

Deja una respuesta