Saltar al contenido principal

Se desarrolla el “Taller de los Lineamientos Estratégicos de Comunicación para la Gestión de Riesgos de Desastres”

Quito (Pichincha).- Durante este miércoles 24 y jueves 25 de septiembre se lleva a cabo en el salón de exposiciones del hotel Quito, el “Taller para la presentación de los lineamientos estratégicos de comunicación para la Gestión de Riesgos de Desastres”

El evento se efectúa en el marco de acción DIPECHO 2013-2014, (Programa de reducción de riesgos y preparación para desastres de la Dirección General de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea). El proyecto se encuentra liderado por la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (IFRC).

El taller se enmarca en el proyecto; Mejorando los procesos de toma de decisión para la reducción del riesgo y fortalecimiento de la resiliencia local, a través de un mejor conocimiento y concientización, así como de herramientas y metodologías efectivas, validadas e innovadoras.

Al taller acudieron delegados, representantes y directores de comunicación de entidades estatales y privadas de diferentes países como; España, Colombia, Bolivia, Perú, Chile, Argentina y Ecuador.

El evento contó con la participación del Ministro Subrogante de la Secretaría de Gestión de Riesgos; Ing. José Luis Asencio, quien posterior a dar la bienvenida a los distintos delegados refirió que; “en Ecuador la Secretaría de Gestión de Riesgos, pese a contar con apenas 5 años desde su creación, ha trabajado en apego a la Constitución del 2008, la cual posee un fuerte componente en materia de gestión de riesgos, aspecto que se ha fortalecido de la mano del Sistema Nacional Descentralizado”

La realización del taller se inscribe dentro de las necesidades más urgentes para la comunicación en materia de amenazas, puesto que debido a la urgencia de comunicación frente a eventos adversos, existe la tendencia a distorsionar o resignificar el mensaje en los medios. (JCC/MIV)


 

Deja una respuesta