San Carlos avanza en el proceso de desconcentración

Joya de los Sachas (Orellana).-El Gobierno Nacional a través de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (Senplades) impulsa el proceso de desconcentración en el país, garantizando la equidad territorial con la microplanificación, donde los distritos recogen las necesidades del territorio en cada uno de sus circuitos, acercando de este modo, el Estado a toda la ciudadanía, mediante la prestación de servicios con calidez y eficiencia.
Con este antecedente, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) en coordinación con la Senplades Centro Norte y los ministerios de Inclusión Económica y Social, Salud Pública, Interior, Educación, la Secretaría de Gestión de la Política y la empresa pública Ecuador Estratégico, realizaron este 28 de noviembre, un recorrido por las principales infraestructuras para la prestación de servicios públicos en el circuito San Carlos, perteneciente al distrito modelo Joya de los Sachas, en la provincia de Orellana.
La actividad involucró a representantes del Gobierno Autónomo Descentralizado parroquial de San Carlos, organizaciones sociales y nacionalidades indígenas; quienes constataron los avances del proceso de desconcentración del Estado con la visita a la Unidad Educativa Coronel Emilio Suárez, Unidad de Policía Comunitaria (UPC) Tipo B, Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) y Centro de Salud Tipo A en este circuito.
Willan Grefa, director de transformación del Estado de la Senplades se refirió a la corresponsabilidad entre la ciudadanía, los gobiernos locales y el ejecutivo, para que el proceso de desconcentración avance y se brinde servicios con calidad y calidez en el territorio, garantizando los derechos de la población. “Este recorrido es una iniciativa en la Zona 2 para que todos conozcan el trabajo del Ejecutivo en el sector. “El Estado a Tu Lado” constituye un cambio revolucionario para la aplicabilidad de la política pública en cada zona, distrito y circuito”, citó el funcionario.
De su parte Winston Romero, director de Apoyo en Territorio de la SGR felicitó la iniciativa de Senplades y exaltó la labor que cumple el Gobierno Nacional en la provincia, para cumplir con el proceso de transformación del Estado.
El Ministerio de Educación efectuó mejoras en la infraestructura de la unidad educativa Coronel Emilio Suárez, las metas para el próximo año son la implementación de laboratorios de física y química, incrementar la capacitación para docentes y la repotenciación de infraestructura, para atender apropiadamente a una población de 1.200 estudiantes en el circuito San Carlos.
Finalmente Orley Tapuy, representante de la Federación Interprovincial de Comunas y Comunidades quichuas de la Amazonía ecuatoriana (FICCKAE) “estos espacios de socialización son necesarios para compartir criterios y buscar soluciones en conjunto a los problemas que existan para beneficio, sobre todo, de las comunidades que fueron por años relegadas y que en el actual Gobierno Nacional se reconoce sus derechos e importancia”. (CS/MIV)