Saltar al contenido principal

Salinas conoció las perspectivas climáticas para el trimestre

Salinas (Santa Elena).-  Teniendo como escenario el balneario  de Salinas, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) y el Instituto de Meteorología e Hidrología  (Inamhi), realizaron hoy el IX Foro Climático Nacional 2014.

Esta cita técnica científica contó con la asistencia de 104 representantes de las instituciones públicas y privadas de la provincia; así como de estudiantes de la localidad.

Milton Pita, funcionario de la Coordinación Zonal 5 de la SGR, dio la bienvenida a este encuentro, manifestando la importancia de los conocimientos que se impartirán, que servirán para estar preparados para los fenómenos de la naturaleza.

Clara Panchana, en representación del Alcalde del cantón Salinas, declaró inaugurado el foro climático, que aseguró sería todo un éxito por la calidad de los expositores.

Funcionarios de la oficina de Monitoreo de Eventos Adversos y Respuesta de Santa Elena, de la SGR informaron a los 104 asistentes, la labor desempeñada por la institución en la provincia; destacando que  antes la SGR trabajaba en Respuesta, actualmente lo hace en prevención.

Posteriormente, se expusieron temas como introducción a la metereología; situación de la pesca en las zonas costeras; impacto del clima marítimo en la zona marino costera del Ecuador; situación climatológica; condiciones oceanográficas y perspectivas climáticas para el trimestre septiembre a noviembre 2014.

Según el Inamhi, para el trimestre septiembre a noviembre 2014, en el litoral se estiman probabilidades significativas de que las precipitaciones se encuentren en el rango de normal a bajo lo normal. Las normales de precipitación en el litoral durante este trimestre contienen valores mínimos por lo cual una o pocas lluvias que acontezcan, implicaría que estas superen sus valores climatológicos.

Al finalizar se abrió un foro que permitió conocer las inquietudes, comentarios y recomendaciones de los asistentes. (SRC)


 

Deja una respuesta