Rendición de Cuentas 2018: Coordinación Zonal 2 capacitó a 1.131 personas en herramientas de gestión de riesgos.

Loreto (Orellana).- En cumplimiento de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, la Coordinación Zonal 2 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), presentó este viernes 22 de febrero, el Informe de Rendición de Cuentas correspondiente a la gestión realizada en el año 2018.
El evento tuvo lugar en la cancha cubierta de la Organización de Comunidades Kichwas del cantón Loreto OCKIL, donde asistieron autoridades de las mesas técnicas del Comité de Operaciones de Emergencia (COE), del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), de organizaciones sociales, comunidades indígenas, voluntarios de Protección Civil, y público en general.
Galo Miño, Coordinadora zonal 2 SNGRE, presentó el informe donde señaló las acciones más destacadas en la gestión del año 2018 de las provincias de Orellana y Napo entre las que se encuentran:
- 25 Comités comunitarios de gestión de riesgos fortalecidos, 9 en Napo y 16 en Orellana.
- 1.131 Personas capacitadas en herramientas de gestión de riesgos.
- 31 instituciones del SNDGR capacitadas en las normativas de reducción de riesgos vigentes.
- 3 Redes de Participación Ciudadana para la gestión de riesgos conformadas a nivel cantonal.
- 39 Eventos atendidos con asistencia humanitaria.
- 100 Infraestructuras calificadas como Alojamientos Temporales.
- 23 Informes técnicos de análisis de amenaza y vulnerabilidad, 14 en Napo y 9 en Orellana.
- 68 Mapas de probabilidad de amenazas de movimientos en masa e inundaciones, 34 en napo y 34 en Orellana.
- 109 Voluntarios de Protección Civil participantes en eventos dentro de la zona.
Es importante recalcar que durante el 2018 se llevaron a cabo simulacros provinciales en Orellana y Napo, midiendo de esta forma la capacidad de respuesta y manteniendo a la población preparada ante cualquier tipo de eventos peligrosos.
Galo Miño, indicó también que la Unidad de Monitoreo y Eventos Adversos UMEVA, cuenta con funcionarios operativos las 24 horas del día quienes aportan una respuesta inmediata ante las solicitudes a nivel de la zona.
En el evento también se dio paso a que los ciudadanos realicen la deliberación y recomendaciones, a través de las mesas temáticas del trabajo establecidas por los coordinadores de cada unidad, buscando así la transparencia de la gestión de la Administración Pública.
El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias continúa constantemente con el fortalecimiento del Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos a través de la coordinación con actores sociales sumando esfuerzos para lograr fortalecer las capacidades en la población en medidas de autoprotección. CS/GM