Realizamos curso de Evaluación Inicial de Necesidades “EVIN” en el cantón Palenque

Palenque (Los Ríos).- La Secretaría de Gestión de Riesgos, por medio de la coordinación Zonal 5, realizó un curso de Evaluación Inicial de Necesidades ante eventos adversos (EVIN) en el cantón Palenque, de la provincia de Los Ríos, con el objetivo de fortalecer las capacidades de las entidades adscritas al Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos SNDGR y demás instituciones de primera respuesta.
La Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) es un proceso que se realiza inmediatamente luego de algún evento adverso con la finalidad de identificar y captar información sobre la magnitud de afectación, lo cual permite realizar un diagnóstico para que las autoridades competentes puedan articular las acciones de respuesta de forma correcta y efectiva para la asistencia humanitaria.
Durante la capacitación se contó con la participaron de 26 funcionarios y delegados pertenecientes a la Secretaría de gestión de Riesgos, la Unidad de Gestión de Riesgos UGR y el Consejo Protector de Derechos del GAD Palenque, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional, Ministerio de Educación (MINEDUC) y el Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (MAGAP).
"La Evaluación Inicial de Necesidades (EVIN) es un proceso que se realiza inmediatamente luego de algún evento adverso con la finalidad de identificar y captar información sobre la magnitud de afectación".
El policía Roberto Carlos Litardo Veloz compartió su experiencia: “En el taller nos transmitieron muchos conocimientos que nos van a servir para saber identificar y cuantificar los daños generados por algún evento adverso y así estar preparados para asistir eficazmente a la ciudadanía durante la emergencia”.
Como medida de validación, al finalizar el curso se realizó un ejercicio de simulación de evento adverso, donde se llevó a los participantes a realizar un trabajo de campo para poner en práctica los conocimientos aprendidos. Posteriormente se solicitó que hagan un informe de las actividades realizadas y una autoevaluación.
El curso fue realizado en el Salón de Eventos del Cuerpo de Bomberos de Palenque, y tuvo una duración de tres días consecutivos.