Primer acercamiento entre la Cámara de Acuacultura y la SGR por «El Niño»

Samborondón (Guayas).- La Subsecretaría de Gestión de Riesgos (SGR) se reunió con los altos directivos de la Cámara de Acuacultura con el propósito de compartir información referente a las zonas de riesgos que podrían ser afectadas ante la posible presencia del Fenómeno de El Niño y así determinar qué acciones de mitigación podrían conjuntamente ejecutar. Es la primera vez que el sector camaronero se dialogan con la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) para tratar temas del fenómeno climático.
La cita que estuvo presidida por el subsecretario de Reducción de Riesgos, Pablo Morillo, y demás funcionarios, se concretaron tres puntos; el primero está orientado que desde la Subsecretaría de Reducción de Riesgos se pueda facilitar los mapas de amenazas por inundación a efectos que la Cámara de Acuacultura lo puedan compartir con sus filiales en cada provincia, el cual podrán determinar qué acciones de ese sector podrían adoptar para la prevención y afectación en sus negocios.
El siguiente punto acordado es la capacitación en temas relacionado a la gestión de riesgos, asunto que para el Subsecretario es “fundamental” por lo que anunció que se efectuará una propuesta de formación para que los representantes de las distintas camaroneras del país vayan teniendo una compresión de lo que es el marco legal, cuáles son sus competencias, cómo establecer en uno de estos sitios ccomités comunitarios para la reducción de riesgos, y así mantener una población debidamente preparada en las zonas de mayor influencias dea eventos adversos.
El último componente solicitado por el sector camaronero es la participación en las reuniones de las mesas técnicas, programa que fue aceptado y que a su vez, la SGR se comprometió a oficiar a los responsables de cada una de las mesas para efectos que se incluyan en las convocatorias y puedan estar en el proceso de integración y participación.
Suscripción de convenio
El Subsecretario de Reducción de Riesgos reveló que se analizará la posibilidad de suscribir un convenio con la Cámara de Acuacultura en la que se definirá los componentes para que dicho sector productor puedan aportar e impulsar procesos de corto, mediano y largo plazo en temas de prevención y preparación dentro de la gestión integral del riesgos.
Ante este compromiso se generará un informe para poner en conocimiento a la máxima autoridad, la secretaria de Gestión de Riesgos, María del Pilar Cornejo de Grunaguer, y esperar sus instrucciones para su ejecución.
Primer acercamiento entre la SGR y cámara de Acuacultura
Para el subsecretario de Reducción de Riesgos, Pablo Morillo, es el primer acercamiento con el sector de la acuaicultura, recordó que dicho diálogo forma parte de la consolidación del sSistema Ddescentralizado de Ggestión de Rriesgos. (FAB/MIV)