Saltar al contenido principal

Preparan simulacro de evacuación

ELOY ALFARO-LA HORA. Un acuerdo binacional suscrito por los gobiernos de Ecuador y Colombia permitirá que el 18 de octubre de este año, se desarrolle un simulacro de evacuación y rescate en el territorio ecuatoriano.

La Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio del cantón Eloy Alfaro, del norte de la provincia de Esmeraldas, el pasado lunes se reunió con delegados de las instituciones públicas, funcionarios municipales y líderes comunitarios, con la finalidad de orientar la capacitación y lineamientos a seguir en caso de evacuación por efectos de alguna emergencia.

El técnico de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo (SNGR), Élver Quiñónez, informó que esa entidad está coordinando el simulacro binacional y necesitan saber la capacidad de respuesta de las comunidades asentadas en la zona costera frente al mar, tomando en cuenta lo que sucedió en 1906 que afectó las costas de Ecuador y Colombia.

Preparar a comunidades

Explicó que la simulación será en una escala de 8.10 grados de intensidad del sismo, para lo que es necesario preparar a la comunidad a través de la capacitación, con la finalidad de que conozcan qué hacer y dónde ir en una emergencia real.

“Será un ejercicio donde debemos estar todos y todas, porque se debe saber que las instituciones públicas son parte del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal y por, ende, integran las mesas técnicas”, comentó Quiñónez.

Anunció que se deben crear los comités de gestión de riesgo ante las amenazas y vulnerabilidad, para trabajar en los mapas de gestión de riesgo y las señaléticas en cada una de las comunidades.

Pampanal de Bolívar, Santa Rosa, Canchimalero, Tolita Pampa de Oro y todas las comunidades deben estar atentas a la capacitación y al simulacro de evacuación programado para el 18 de octubre de este año y cuando suene la sirena la comunidad debe saber dónde ubicarse y cuál es el punto seguro para pernoctar.

Estar alerta

El alcalde del cantón Eloy Alfaro, Francisco Castro Ayoví, presidente del COE Cantonal, comentó que la creación de la Unidad de Gestión de Riesgo del Municipio ha sido un acierto en su administración, porque permite fortalecer el proceso de capacitación de la Secretaría Técnica Nacional de Gestión a través del Gobierno Central, para estar alertas ante un posible evento adverso que pueda afectar a la población.

“Nuestro cantón está ubicado en un sector de riesgo con comunidades al filo costero y estamos propensos a desastres naturales, por ello, es necesario mantener preparada a la comunidad de una forma responsable”, comentó el Burgomaestre.

Gustavo Quintero, director de la Unidad de Gestión de Riesgos, agradeció la presencia de los actores presentes y dijo que se está estructurando esa unidad y buscando alternativas para hacer un departamento funcional capaz de capacitar a la comunidad en gestión de riesgo.

http://www.lahora.com.ec/index.php/noticias/show/1101556566#.UiKCW9JmiSo