Saltar al contenido principal

Plan para el manejo de cadáveres en situaciones de emergencia

cadavereseditadaQuito (Pichincha).- En las instalaciones del ECU-911, el 10 y 11 de marzo del 2014, se realizó el primer taller para el manejo de cadáveres en situaciones de desastre. El objetivo de la reunión fue definir la participación y los protocolos necesarios para actuar interinstitucionalmente en caso de que existan muertes masivas.

El taller es parte del Plan de Contingencia Nacional para el manejo de cadáveres en situaciones de emergencia. En él intervienen varias instituciones: la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), la Fiscalía General del Estado y el Ministerio de Salud Pública (MSP), las mismas que establecerán acciones como protocolo de localización y recuperación de cadáveres, identificación médico-legal; y, disposición de cuerpos, respectivamente.

En el evento participó el Comité Internacional de la Cruz Roja, el representante de la Subsecretaría de Respuesta de la SGR, Alexander Sibizaka y el Director Nacional de Operaciones, Rodrigo Rosero, quien indicó que “todas las acciones en reducción de riesgos y desastres, requieren de un proceso de preparación y planificación interinstitucional; pero, aquellas relacionadas con el manejo de cadáveres, se espera nunca tener que ponerlas en marcha”

Dentro de los protocolos también se consideraron aspectos transversales como el apoyo psicológico a las familias, establecimiento de una base de datos para el manejo de información y aquellos relacionados con el tratamiento de la comunicación.(JC/DJC)


 

Deja una respuesta