Personas con discapacidad recibieron “KIT de Preparación “Gestión Inclusiva del Riesgo”

Bahía de Caráquez (Manabí).- Con la presencia de la Secretaria de Gestión de Riesgos, Ing. Susana Dueñas, del Secretario del Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva, Ing. Carlos Bernal y otras autoridades locales se efectuó la tarde del jueves 13 de octubre en la ciudad de Bahía de Caráquez el acto conmemorativo al Día Internacional de la Reducción de Riesgos y Desastres. En este marco se efectuó la entrega a personas con discapacidad del “KIT de Preparación, Gestión Inclusiva del Riesgo”.
La Secretaría de Reducción de Riesgos (SGR), Susana Dueñas de La Torre fue la encargada de dar la bienvenida a los presentes e hizo un llamado a todos los gobiernos locales a realizar acciones que permitan contar con ciudades construidas bajo los nuevos parámetros que garanticen la seguridad de las personas ante un evento adverso y se reduzca el índice de víctimas humanas durante los desastres naturales.
Por su parte el Ing. Bernal, Secretario del Comité de Reconstrucción, hizo una exposición detallada de su gestión al frente de este organismo y explicó que el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda ha entregado alrededor de 42.000 incentivos de vivienda. Se refirió también al proceso de demoliciones y habló sobre la recuperación y reconstrucción de aulas de varias escuelas que fueron afectadas luego del terremoto del 16 Abril.
A la ceremonia que se desarrolló en el salón de actos de la cooperativa de taxis “Caráquez Limitada” ubicada en la parroquia Leonidas Plaza de Bahía de Caráquez, también asistieron delegaciones de personas con discapacidad de los cantos de Chone, Junín, Bolívar, Tosagua y San Vicente.
Este evento se llevó a cabo como parte de los actos conmemorativos al Día Internacional de Reducción de Riesgos y Desastres y contó con la exposición de una conferencia del subsecretario de la Secretaría de Gestión de Riesgos, Dr. Mario Ruiz Romero con el tema “Aspectos sismológicos del sismo del 16 Abril de 2016”.
El doctor Ruiz es además miembro del Consejo Directivo del Centro Regional de Sismología de América del Sur, vocal principal de la Asociación Latinoamericana de Sismólogos Volcánicos y Vicepresidente de la Comisión Latinoamericana y del Caribe de Sismología, quien hizo también una exposición sobre la problemática de la actividad sísmica en el territorio analizando los aspectos históricos.
En el evento se hizo además la presentación a la ciudadanía del curso virtual “Introducción a la Gestión de Riesgos y Desastres” a cargo del subsecretario de Reducción de Riesgos, Ing. Miguel Jarrín Jarrín. El acto culminó con una casa abierta en donde se expuso una galería de dibujos realizado por niños, niñas y jóvenes de Unidades Educativas de la provincia de Manabí sobre el tema de reducción de riesgos.