Saltar al contenido principal

Orellana, octava provincia que firma el convenio de Cooperación Interinstitucional

06-11-2013

06-11-2013

EL COCA (ORELLANA).- Este jueves 06 de noviembre, en el cantón Francisco de Orellana, se llevó a cabo la firma del Convenio de Cooperación Interinstitucional entre la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), y los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de la provincia de Orellana. Con esta firma, ya son 100 GADS los que cuentan con Unidades de Gestión de Riesgos, en ocho provincias del país.

La sesión fue liderada por el Ing. José Luis Asencio, Subsecretario General de la SGR, y el Asesor Enrique Ponce, quien está a cargo de este Modelo Integral de Gestión de Riesgos. Los cantones que firmaron este convenio fueron: Francisco de Orellana, Joya de los Sachas, Loreto y Aguarico.

DSC_0131Es así que Orellana se convierte en la octava provincia a nivel nacional, y segunda en la Región Oriente, en firmar esta acta de entendimiento, que tiene como finalidad impulsar este proceso integral en su territorio, permitiendo fortalecer el Sistema Descentralizado de Gestión de Riesgos en el país.

Con este convenio los alcaldes se comprometen a crear o fortalecer las unidades de gestión de riesgos, incluir la temática de gestión de riesgos en los Planes de Desarrollo y Ordenamiento territorial; regular el uso del suelo en las áreas urbanas y rurales del territorio; desarrollar programas de prevención y planes para una respuesta inmediata frente a las amenazas; impulsar el Comité de Gestión de Riesgos; designar un equipo técnico para ejecutar este convenio y coordinar con la SGR el cumplimiento del mismo.

El asesor Enrique Ponce, explicó que: “el modelo de gestión que estamos impulsando desde la Secretaría articuladamente con las Subsecretarías, autoridades cantonales, municipales tienen como finalidad crear las condiciones necesarias para que el Plan Nacional del Buen Vivir encuentre el terreno adecuado para llevarse a cabo”.

DSC_0046Una de las fases principales del Convenio es la capacitación que se realizará a las comunidades más vulnerables de los cantones. Este proceso realiza la formación de Brigadas Comunitarias de Gestión de Riesgos (BCGR), en donde cada brigadista adquiere conocimientos sobre Gestión de Riesgos, Primeros Auxilios, Prevención de Incendios y Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades Comunitarias, para que puedan brindar una ayuda rápida y eficiente en caso de presentarse algún evento adverso.

La alcaldesa de Francisco de Orellana, Anita Rivas Párraga, se mostró satisfecha por la iniciativa de esta Cartera de Estado y felicitó a sus autoridades: “Como GADS estaremos prestos con nuestros funcionarios y nuestros técnicos para contribuir conjuntamente con ustedes y con todas las autoridades de nuestra provincia para llegar al objetivo propuesto, y que se aplique el ansiado Sumak Kawsay”. José Luis Asencio, delegado de la Ministra, Dra. María Pilar Cornejo, ponderó la asistencia de los Alcaldes y representantes de las diferentes instituciones de la provincia e hizo hincapié por trabajar mancomunadamente, recordando una frase apropiada para situaciones de riesgos: “En un estado de emergencia lo último que se pierde es la gobernabilidad”. (NM-AMV)


 

Deja una respuesta