Saltar al contenido principal

Nuevo sobrevuelo al volcán Wolf, Galápagos

Isabela (Galápagos). Delegados de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), Armada del Ecuador, Parque Nacional Galápagos (PNG) e Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, se reunieron este jueves con la finalidad de coordinar un sobrevuelo al volcán Wolf.

La mañana del jueves, el flujo de lava emitido por Wolf llegó al mar. Por este motivo, este viernes a partir de las 08h00 (hora local de Galápagos) se realizará sobrevuelo en el helicóptero BELL 490 donde se efectuará monitoreo de gases, tomas térmicas alrededor del volcán y verificación de presencia de ceniza. Con esto se determinará el grado de afectación que hasta el momento ha efectuado el volcán. El tiempo estimado del recorrido será de tres horas.

La actividad de Wolf inició a las 23h50 del pasado lunes (hora local de Galápagos). Este volcán está ubicado en un sector que forma parte del Parque Nacional Galápagos, donde no hay presencia de asentamientos humanos en sus alrededores. Sin embargo, existe la presencia de flora y fauna endémica. Este es el caso de las iguanas rosadas, que se encuentran a casi 5 km. del material eruptivo, es decir, no representa riesgo alguno para la especie.

La Secretaría de Gestión de Riesgos realiza permanente monitoreo en aeropuertos y puertos de los cantones poblados donde no se reporta la caída de ceniza hasta el momento. Actualmente no se ha suspendido la actividad turística de cruceros, ni embarcaciones pesqueras. (MJG/EP)


 

Deja una respuesta