Saltar al contenido principal

Nuevas tecnologías ante eventos adversos se presentan en taller regional

Susana Dueñas, Secretaria de Gestión de Riesgos da la bienvenida al Taller Regional.

Samborondón.- Con emotivas palabras de bienvenida a los representantes de los países visitantes, la Ing. Susana Dueñas, Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) del Ecuador, dio inicio al Taller Regional “Tecnología para Mitigar los Efectos de Terremotos y Tsunamis y Demostración de Prototipos EWBS ante Alerta de Tsunamis”, que se realizará durante dos días de 08:00 a 17h30 en las instalaciones del Centro Integrado de Seguridad ECU 911- Samborondón.                                 

Con emotivas palabras de bienvenida a los representantes de los países visitantes, la Ing. Susana Dueñas, Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR) del Ecuador, dio inicio al Taller Regional “Tecnología para Mitigar los Efectos de Terremotos y Tsunamis y Demostración de Prototipos EWBS ante Alerta de Tsunamis”,

El encuentro técnico- científico realizado en coordinación con la Unión Internacional de Telecomunicaciones, el Instituto Nacional de Investigación y Capacitación de Telecomunicaciones de la Universidad Nacional de Ingeniería (INICTEL-UNI) del Perú, y el Ministerio de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información (MINTEL), cuenta con la participación de delegados de las administraciones de los Estados miembros de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, investigadores, miembros de la Academia y público en general.

En la apertura, el Dr. Jorge Elías Alva, Rector de la Universidad Nacional de Ingeniería de Perú; Ing. Vladimir Vacas, Especialista en Políticas de Telecomunicaciones y Tecnologías de la información-MINTEL y el señor Rodrigo Robles, Oficial de Programa de la Oficina Regional Américas-BDT-UIT, destacaron la trascendencia del taller, que según indicaron, ha llamado la atención de muchas nacionalidades.

La exposición de la Sra. Maritza Delgado, de BDT, UIT, inició el programa con el tema relación entre las TIC y manejo y respuesta ante Desastres. La funcionaria aseguró que «Debemos aprender de las lecciones y mejorar para reducir la vulnerabilidad para salvar vidas».

La SGR participó con la ponencia “Experiencia ecuatoriana en el manejo de situaciones de emergencia”; el Dr. Mario Ruiz, Subsecretario General, hizo un recuento de los principales sismos y erupciones volcánicas históricas ocurridos en el Ecuador, e indicó que desde 1988 se cuenta con una red sísmica nacional lo que facilita que haya un seguimiento y recopilación de las intensidades sísmicas. Además, los asistentes efectuaron una visita técnica a la Dirección de Monitoreo de Eventos Adversos de la institución.

En la jornada que continuará el 13 de septiembre, se debatirán las estrategias y medidas adoptadas para responder, recuperarse y fortalecer las redes de telecomunicaciones durante una emergencia. Se examinará la parte tecnológica como los pedidos técnicos que se debe realizar para mejorar el tráfico y planes de contingencia, y, se revisará el marco legal/regulatorio y organizacional para la gestión de desastre.


 

Deja una respuesta