Normativa en Gestión de Riesgos para Espectáculos Públicos se socializó en Orellana

El Coca (Orellana).- En las instalaciones del ECU911 Orellana, la Secretaría de Gestión de Riesgos a través de la Coordinación Zonal 2, socializó la “Normativa de Gestión de Riesgos para la Aplicación en Espectáculos o Eventos de concentración masiva”, expedida el 5 de octubre de 2016 por la SGR. Mediante resolución N° 151-2016.
Al encuentro acudieron delegados de instituciones públicas como: Cuerpo de Bomberos Sacha – Orellana, Policía Nacional, Intendencia, Comisaría, municipio de Orellana y Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Loreto.
El objetivo establecer los requisitos que deben cumplir las instituciones públicas, privadas y las personas naturales o jurídicas, para realizar todo tipo de espectáculos o eventos de concentración masiva.
El objetivo fue establecer los requisitos que deben cumplir las instituciones públicas, privadas y las personas naturales o jurídicas, para realizar todo tipo de espectáculos o eventos de concentración masiva, y precautelar así la seguridad de los espectadores y participantes.
Técnicos de la Unidad de Respuesta de la SGR explicaron que en la normativa se establece que los eventos masivos con un aforo menor a 1.500 asistentes deben tener un plan de contingencia aprobado por las Unidades de Gestión de Riesgos (UGR) municipales o sus delegados.
La normativa hace referencia a los eventos públicos categorizados de la siguiente forma: Actividades artísticas y culturales; Actividades recreativas; Locales e instalaciones; e Instalaciones desmontables.
Finalmente un Plan de Contingencia, debe presentar los siguientes pasos:
- Determinar y catalogar los riesgos en el evento.
- Criterios para la toma de decisiones en caso de incidentes.
- Recursos disponibles para tomar decisiones en emergencias.
- Contingente para la emergencia (Recursos).
- Protocolos de actuación.
- Conformación del Puesto de Mando Unificado (PMU) CS/GM