Saltar al contenido principal

Niños involucrados en Día internacional de Reducción de Riesgos de Desastres

Esta mañana varios niños de diversas instituciones educativas se dieron cita al Puente Roto para ser parte de la conmemoración del Día Internacional de Reducción de Riesgos de Desastres.

Niños de todas las edades pertenecientes a los CBV y organizaciones de niños con capacidades diferentes, desde muy temprano realizaron pinturas, dibujos, etc., y elaboraron un collage artístico sobre el tema a conmemorarse.

Galo Sánchez, Director de Gestión de Riesgos, indicó que este tipo de eventos se da con el único objetivo de que los niños y jóvenes sean participes y sepan como prevenir ante un desastre natural, y nada mejor que hacerlo por medio de los dibujos.

“De esa manera los presentes demuestran por medio de la inclusión en torno a gestión de riesgos”, adujo Sánchez.

Instituciones como Manuela Espejo, Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos, Secretaria Nacional del Agua, ECU 911, Policía Nacional; Gobernación del Azuay, MIES con los niños de los Centros del Buen Vivir, CBV, así mismo instituciones privadas como ELOISA.

Actividades de identificación de riesgos

Varias actividades se efectuaron esta mañana, como son caritas pintadas a todos los niños y adolescentes.

Así mismo estudiantes de Mañuela Espejo, realizaron diversos dibujos en torno al tema, como evitar un desastre natural, inundaciones, etc.

Los presentes deben de identificar los diversos riesgos que en la naturaleza se da y nada mejor que hacerlo por  medio del dibujo, además de esta manera responde a la inclusión y protección de discapacidades, dijo Adams Bermeo, Director Provincial de la Secretaria Técnica de Discapacidades.

Niños aprendiendo a “salvar vidas”

De todas las edades se pudo evidenciar a los niños, y algo que sin duda llamo la atención es el actuar de cada niño de los CBV, que con apenas 1, 2, 3 añitos de edad ya saben como actuar ante un terremoto, deslizamiento o primeros auxilios.

Luz Moreno, representante de los CBV de Santa de los Ríos, indicó que con los “peques” se trabaja en un plan de emergencia institucional, motivo por el cual han recibido brigadas de Cruz Roja, que es con el fin que el niño sepa que hacer en caso de una emergencia.(CET).

http://www.latarde.com.ec/2013/10/18/ninos-involucrados-en-dia-internacional-de-reduccion-de-riesgos-de-desastres/1-1-161/