Monte Sinaí se prepara para múltiple simulacro ante eventos adversos

Guayaquil (Guayas).– El Instituto Tecnológico Superior Vicente Rocafuerte (ITSVR) en conjunto con el Ministerio de Salud Pública (MSP) y el aporte de organizaciones sociales, brigadas de respuesta y comités comunitarios preparados por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), realizarán un simulacro de respuesta ante eventos adversos (sismo, inundación e incendio estructural) en seis sectores vulnerables ubicados dentro del polígono de Monte Sinaí en la ciudad de Guayaquil.
El ejercicio programado para el día jueves 8 de junio del presente año, se llevará a cabo secuencialmente en los siguientes sectores:
1. Ebenezer » Sismo
2. El Triángulo » Incendio Estructural
3. Tres Bocas » Inundación
4. Dos Bocas » Inundación
5. Los Juanes » Sismo
6. Promesa de Dios » Incendio Estructural
La Secretaría de Gestión de Riesgos, cómo institución rectora del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos (SNDGR), colabora con la organización de simulacro y acompañará el desarrollo de la actividad con técnicos desplegados en todos los puntos, quienes evaluarán las acciones y retroalimentarán a los actores participantes una vez finalizado el ejercicio.
El Ing. Enrique Ponce, Coordinador SGR, indicó que este tipo de actividades son el -«resultado de un proceso de formación iniciado hace algunos años y reflejan la importancia de adoptar una cultura de autoprotección adecuada en nuestra sociedad», aseguró.
La Coordinación Zonal 5 y 8, comprometida con la reducción de riesgos y desastres, desde el año 2009 viene desempeñando trabajos de intervención territorial con líderes comunitarios y habitantes de Monte Sinaí, posicionando una nueva cultura de participación ciudadana en políticas de gestión de riesgos y la creación de comunidades resilientes.