Ministra Susana Dueñas recorrió sectores de Chunchi afectados por deslizamiento

Chunchi (Chimborazo). Susana Dueñas, Secretaria de Gestión de Riesgos (SGR), visitó Chunchi la noche de este martes y mañana del miércoles 26 de abril, con el propósito de recorrer las zonas afectadas por el deslizamiento y dialogar con las familias que se encuentran en situación de vulnerabilidad a causa de este fenómeno.
La Ministra se reunió con autoridades del cantón Chunchi y los delegados del COE Provincial para conocer necesidades y establecer soluciones, al tiempo que dialogó con las personas que habitan en la zona de influencia del deslizamiento con el fin de recordarles que deben evacuar hasta albergues y familias acogientes.
“Las mesas técnicas del COE Provincial se encuentran trabajando. De lo que digan nuestros técnicos dependerá lo que pase con la vía Chunchi-Cuenca. Estamos en contacto con el Ministro de Transporte y Obras Públicas para determinar una hoja de ruta”, afirmó la autoridad.
De acuerdo a la versión de moradores del sector, el martes 25 por la mañana, el deslizamiento descendió hasta Cachahuán, tapó la vía Chunchi-Cuenca y arrastró vehículos y personas, dejando hasta el momento 4 fallecidos, 7 heridos y un desaparecido.
En sucesión, enormes proporciones de material fueron arrastradas y descendieron por una quebrada hasta Picay, donde Bomberos de Chunchi, Colta, Riobamba, Alausí y Guamote, además de efectivos del GOE, Fuerzas Armadas y comuneros, ayudaron en las tareas de búsqueda de más víctimas.
La mañana de este miércoles, geólogos de la Subsecretaría de Gestión de Información y Análisis de Riesgos (SGIAR) de la SGR recorrieron la parte alta de la vía Chunchi-Cuenca, donde se generó el deslizamiento, en San Francisco.
El movimiento en masa es de tipo mixto, traslacional y rotacional. Se originó por las lluvias inusuales que removieron material de antiguos deslizamientos. Como resultado del recorrido, se observan grietas longitudinales y transversales que indican el carácter activo del deslizamiento.
Se estima que aún pueden deslizarse material y afectar a las viviendas ubicadas en la Panamericana y en la parte inferior de la carretera. La zona del deslizamiento abarca las comunidades San Francisco y Picay, en dirección este-oeste.
Además, se identificaron ojos de agua que sobresaturan el suelo y esto incrementa la actividad del movimiento en masa. Con este informe preliminar, la Secretaría de Gestión de Riesgos recomienda que la vía se mantenga cerrada para evitar problemas.
A las 14:00 se reunió el COE Cantonal Chunchi, con presencia del Gobernador y del Subsecretario de Información y Análisis de Riesgos, para socializar el informe del equipo de geólogos.
La SGR y el Ministerio de Inclusión Económica y Social habilitaron un albergue en el centro de Chunchi para instalar a 6 personas de la comunidad San Francisco. Otras familias afectadas permanecerán en hogares acogientes.
En las instalaciones del Municipio de Chunchi se realizó la entrega de kits de aseo y kits de alimentación para los afectados. En Pincay, otras familias solicitaron a la SGR ser evacuadas al albergue y a hogares acogientes.
De acuerdo al reporte de las instituciones de respuesta, hasta el momento la cifra de víctimas mortales se mantiene en cuatro.