Ministra Cornejo enfatizó en Chile sobre la consolidación de nuevo marco normativo para la Reducción de Riesgos

SANTIAGO DE CHILE (CHILE).- “En los tres años de creación, la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR) desarrolla y consolida un nuevo marco normativo y de planificación”, enfatizó la titular de estar Cartera de Estado, María del Pilar Cornejo, durante su presentación en la sesión temática “Hacia un marco post-2015 para la Reducción de Riesgo de Desastres”, en el marco de la III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en las Américas, que se desarrolla del 26 al 28 de noviembre de 2012 en la ciudad de Santiago de Chile. Descargue la presentación...
En ese sentido, habló del proyecto de Ley de Gestión de Riesgos, que está listo para aprobación de la Asamblea ecuatoriana, como un aporte importante a la temática. Asimismo, habló del Sistema Nacional Descentralizado que se fortalece cada vez más en Ecuador, con la participación de todos los actores.
Referente a los retos del país, la Dra. Cornejo planteó el mejorar la gestión urbana, considerando el impacto del cambio climático en servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
En esta importante cita se congrega alrededor de 400 representantes de 23 países de América y el Caribe bajo el eslogan “Invirtiendo para la Resiliencia”, quienes intercambian experiencias y criterios sobre la reducción del riesgo de desastres. El acto de apertura estuvo a cargo de la representante especial del Secretario General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Margareta Wahlstrom; el Subsecretario del Ministerio del Interior de Chile, Rodrigo Ubilla; el Director de la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Benjamín Chacana; entre otras autoridades.
Esta III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres de las Américas es coorganizada por la Oficina Regional de las Naciones Unidas para la Reducción del Riesgo de Desastres (UNISDR) para las Américas, la Organización de Estados Americanos (OEA) y el Gobierno de Chile, a través del Ministerio del Interior y Seguridad Pública. Los resultados de esta reunión servirán de insumo a la Plataforma Global para la RRD prevista para mayo 2013.
Países de la región, maravillados por material preventivo de Ecuador
Durante la III Sesión de la Plataforma Regional para la Reducción del Riesgo de Desastres (RRD) en las Américas, se desarrolla una feria donde las instituciones sede exponen sus productos a los visitantes; es el caso de Ecuador, cuya Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos tuvo una significativa participación, con el apoyo de la Embajada de Ecuador en Chile. Los delegados internacionales que se acercaban al stand quedaron fascinados con la folletería de las multiamenazas (por su presentación didáctica), las cuales fueron distribuidas en formato digital bajo la política de cero papel. (TMT)