Saltar al contenido principal

Ministra Alexandra Ocles preside la 1era reunión ordinaria del directorio del INAMHI

En su calidad de Presidenta del Directorio del Instituto Nacional de Hidrología y Meteorología-INAMHI, la Ministra Alexandra Ocles, Secretaria de Gestión de Riesgos, presidió hoy en Quito, la primera reunión ordinaria, con la presencia de delegados de SENESCYT, ESPE, SENAGUA, MIDENA, MAE, INAMHI y EPA (Empresa Pública del Agua).

Como parte de las decisiones más destacadas del directorio del INAMHI son la aprobación del Plan Estratégico Institucional con enfoque prospectivo al 2030, incorporando las proyecciones y prioridades que establece a nivel mundial el Marco de Acción de Sendai del cual el Ecuador es suscriptor.

El Directorio del INAMHI respalda como acción prioritaria y fundamental al Fortalecimiento de la Red Hidrometeorológica e Hidrológica que lleva adelante el INAMHI; así como el fortalecimiento de los vínculos y relaciones con la academia, para incrementar las investigaciones a nivel nacional.

El INAMHI aprobó los Lineamientos Estratégicos de aplicación de la “Política de seguridad, sobre aspectos técnicos meteorológicos e hidrológicos” que apoya la Estrategia Sectorial que promueve dentro del sector público y privado la gestión de riesgos dentro de sus procesos de planificación para reducir los impactos sociales y económicos frente amenazas de origen natural y antrópico.

La Ministra Alexandra Ocles, Secretaria de Gestión de Riesgos y presidenta del Directorio del INAMHI, con el apoyo de los delegados convocará e impulsará, en las próximas semanas un  diálogo con instituciones científico técnicas, académicas, de investigación y de gobierno que trabajan los temas de meteorología e hidrología, para definir los mejores mecanismos de colaboración y coordinación que potencien las capacidades, la información, optimice las investigaciones académicas, los laboratorios y recursos existentes en el Ecuador.

Finalmente la Ministra Alexandra Ocles visitó el laboratorio técnico para levantamiento de la calidad del agua y la sala de pronóstico; ya que el INAMHI cuenta con equipos de punta para capturar los datos e información que apoya la gestión de riesgos en el Ecuador.

Participaron como delegados por INAMHI, José Olmedo (Director); SENESCYT, Ximena Ponce, Subsecretaria General; ESPE, Humberto Parra, Vicerrector;  SENAGUA, Carlos Armas, Subsecretario Técnico; MIDENA, Mac Mera, delegado oficial;  MAE, Diego Guzmán, Director Nacional y por EPA (Empresa Pública del Agua), Carlos Villareal, Asesor de Gerencia.

 


 

Deja una respuesta