Mesa de Seguridad de Tungurahua se activó por incendio forestal en Pilisurco
Ambato (Tungurahua). La Mesa Técnica de Trabajo 5 (Seguridad) del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial de Tungurahua se reunió a las 22:30 de este sábado 15 de julio, en las instalaciones del ECU 911 de Ambato, a causa del incendio forestal en el cerro Pilisurco, en el sector de las antenas, donde se ha descartado el riesgo de afectación a viviendas y personas.
"Esta semana la Mesa de Seguridad provincial presentará la campaña “Algo nuestro se quema”, que la dirige a la nivel nacional la Secretaría de Gestión de Riesgos"
La reunión fue presidida por Juan Sebastián DeHowitt, gobernador de Tungurahua y presidente del COE, además de Patricia Larrea, coordinadora Zonal 3 de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR), con la presencia de todos los delegados de la Mesa de Seguridad.
La Unidad de Monitoreo de Eventos Adversos (UMEVA) de la SGR informó que el incendio empezó aproximadamente a las 15:00 del sábado y, hasta la noche, había consumido alrededor de 5 hectáreas de pajonal. El flagelo fue sofocado en un 50% hasta las 23:00, conforme al último reporte. En caso de propagarse el incendio, más de lo esperado, Policía Nacional indicó que estará dispuesta a colaborar con un sobrevuelo.
La mañana de este domingo (05:00), para continuar el combate del incendio, el Cuerpo de Bomberos Ambato despachó dos unidades con 17 efectivos. El Cuerpo de Bomberos de Salcedo envió siete efectivos y Ministerio del Ambiente cinco técnicos. Pasadas las 09:00, el incendio fue controlado por los miembros de la casaca roja y comuneros del sector.
Durante el sábado también fueron reportados otros tres incendio forestales más en Quisapincha, Pondoa (Baños) y Punguloma (parroquia Pasa, Ambato).
Esta semana la Mesa de Seguridad provincial presentará la campaña “Algo nuestro se quema”, que la dirige a la nivel nacional la Secretaría de Gestión de Riesgos.
“Vamos a activar la campaña, que ya fue difundida a nivel nacional por la Ministra Alexandra Ocles, para evitar que más incendios ocurran en la provincia”, manifestó el Gobernador.
Según el reporte de esta Secretaría de Estado, hasta el viernes 14 de julio, en Tungurahua se consumieron 69 hectáreas de vegetación durante 2017.